Ciudad Real no suele asociarse con paisajes montañosos, pero en su extremo suroccidental se encuentra Fuencaliente, un pequeño municipio que tiene todo lo que cualquier amante de la naturaleza podría desear: montañas, rutas de senderismo, patrimonio histórico y una enorme tranquilidad.
Tal es su atractivo que la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT considera que es el mejor pueblo de la provincia para tener casa en la montaña.
Unos 700 metros de altitud
Esta localidad está rodeada por Sierra Madrona, uno de los espacios más desconocidos de Castilla-La Mancha. El pueblo se encuentra a unos 700 metros de altitud y en su término municipal se alza el Cerro de la Bañuela, con 1.323 metros.
Además, Fuencaliente forma parate del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, por lo que ofrece paisajes espectaculares, bosques mediterráneos y una gran fauna.
Aguas termales
El nombre del pueblo no es casualidad. Fuencaliente ha sido conocido desde tiempos romanos por sus aguas termales y sus fuentes con propiedades medicinales. Durante siglos, viajeros de todas partes acudían a sus balnearios para tratar dolencias.
Pero, más allá de su entorno natural, el municipio guarda tesoros culturales únicos. En sus sierras se encuentran varias cuevas con pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que conviven con iglesias, ermitas y la arquitectura popular serrana.
Naturaleza en estado puro
En definitiva, tener una casa aquí significa acceder a la naturaleza en estado puro, gozar de bienestar y salud, poder disfrutar de la historia y la cultura y disponer de una tranquilidad absoluta. También dispone de un buen acceso. A pesar de estar en plena sierra, se llega fácilmente desde Ciudad Real capital.
En una provincia donde las llanuras dominan el paisaje, Fuencaliente aparece como una joya escondida. «Es un lugar perfecto para tener una casa en la montaña sin salir de Ciudad Real», asegura ChatGPT.