La provincia de Toledo va a albergar cerca de 300 actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizadas por los centros de la mujer toledanos y que forman parte de la Red de Centros de la Mujer.
Según ha informado la Delegación de la Junta en nota de prensa, se trata de una variada programación de actos y actividades bajo el lema bajo el lema “#Yo no comparto violencia hacia las mujeres” y que pone el foco en la violencia ejercida en entornos digitales.

La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, ha calificado de “urgente concienciar a la sociedad de esa violencia machista que adquiere nuevas formas en los entornos digitales sobre todo a través de redes sociales, sistemas de mensajería instantánea y, especialmente, a través del desarrollo de la inteligencia artificial”.
Junta a esta llamada de atención para “poner el foco en dejar de compartir imágenes sexistas” Cogolludo ha destacado la programación, y ha destacado la importancia de “redoblar en estos días del mes de noviembre los esfuerzos para sensibilizar y concienciar de la gravedad de que las mujeres sigan sufriendo violencia”.

Por otro lado, ha apuntado que el acto institucional que el Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará el 26 de noviembre en Molina de Aragón (Guadalajara) entregará dos reconocimientos correspondientes a la provincia de Toledo.
Serán, en la categoría de centros educativos, para el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Castillo del Águila’ de Villaluenga de la Sagra por “haber desarrollado durante todo el año un intenso trabajo en sensibilización y prevención con todo el alumnado del este centro escolar de la comarca de la Sagra”, y para la Asociación Padeia “por el gran trabajo que realizan en defensa de la igualdad y en contra de la violencia de género en el ámbito de la educación y son personas jóvenes”.