Confirmado: este pueblo de Toledo tendrá una explotación de 2.000 cerdos

Luz verde ambiental a una explotación de 2.000 cerdos en Recas

La Consejería de Desarrollo Sostenible ha publicado el informe de impacto ambiental para la instalación de una explotación porcina de 2.000 plazas de cebo en el término municipal de Recas (Toledo).

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), consultado por EFE, ha publicado este viernes la resolución de la Consejería de Desarrollo Sostenible por la que se formula el informe de impacto ambiental de este proyecto y concluye que el mismo no necesita someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria por estimarse que no tiene efectos significativos en el medio ambiente, siempre que se cumplan las medidas ambientales y de seguimiento que propone el promotor y los requisitos ambientales que se desprenden del informe de impacto ambiental.

La explotación de cebo de porcino, que tendrá una superficie de 3.035 metros cuadrados, se proyecta en el paraje conocido como ‘El Espino’, en una finca que tiene una superficie de 3,7 hectáreas dentro del término municipal de Recas (Toledo) y se sitúa a más de 2,5 kilómetros de la zona urbana residencial y a más de 1.000 metros de cualquier explotación porcina.

A la granja llegarán los lechones con una edad media de 75 días y unos 20 kilos y permanecerán en cebo unos 180 días hasta que alcanzan un peso acabado de unos 150 kilos.

La explotación prevé una producción estimada de estiércol sólido de 1.651 toneladas anuales, con una generación aproximada de 8.643 kilos de nitrógeno al año.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba