Las secciones sindicales de UGT, CCOO y STAS han denunciado la situación de abandono por parte del equipo de gobierno de Talavera de la Reina del servicio municipal de recogida de residuos sólidos urbanos y recogida selectiva del Ayuntamiento.
En un comunicado, han expuesto que si la situación continúa «deteriorándose» y no se adoptan medidas concretas y urgentes no descartan movilizaciones en defensa del servicio público y de los derechos de los trabajadores.
Los sindicatos han subrayado que esta situación se debe a la falta de gestión, previsión y «compromiso» del gobierno municipal del PP y Vox y han confirmado que a pesar de las reiteradas advertencias trasladadas por la representación de los trabajadores el Ayuntamiento «ha hecho caso omiso».
Según los sindicatos, la situación en el servicio municipal de recogida de residuos sólidos urbanos y recogida selectiva «ha llegado a una situación límite y de emergencia» que afecta tanto a la ciudadanía como a las condiciones laborales del personal municipal.
En este sentido, han denunciado que el servicio funciona con una plantilla» deficiente» y que la escasez de efectivos provoca sobrecargas continuas, retrasos en la prestación del servicio y un deterioro en la calidad de la recogida.
También han dicho que el número de camiones disponibles es “totalmente insuficiente e insignificante con respecto al volumen de residuos que genera una ciudad de 85.000 habitantes” y, además, los pocos camiones activos tienen averías frecuentes y un mantenimiento «iinadecuado”.
Han afirmado que la falta de inversión provoca numerosas reparaciones que se demoran o no se realizan de forma efectiva y han recalcado que esta situación “pone en riesgo la continuidad del servicio; provoca que el funcionamiento de los vehículos sea efímero; vulnera permanentemente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales; y expone la seguridad de los trabajadores”.
También han expresado que los trabajadores “se ven obligados» a cubrir rutas que, incumpliendo la ley de seguridad vial, suponen realizar paradas en «lugares anómalos e irregulares», que resultan inseguras por falta de iluminación y condiciones del entorno.
UGT, CCOO y STAS han al equipo de gobierno un plan «urgente» de refuerzo de personal; la renovación y reparación inmediata de la flota de camiones; la mejora de las condiciones de seguridad en las rutas del extrarradio; la dotación de personal mecánico en todos los turnos; y la apertura de una mesa de negociación sindical colectiva «efectiva» que permita abordar las deficiencias de manera inmediata.