El Grupo Municipal Socialista ha exigido este jueves al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, como máximo responsable del gobierno local, el cese inmediato de Rubén Lozano como concejal de Medio Ambiente tras el «bochornoso» desarrollo del Consejo Municipal de Medio Ambiente celebrado hoy, en el que, según denuncian, «se ha evidenciado una absoluta falta de respeto hacia los vecinos y vecinas, así como a todos los integrantes del Consejo Municipal».
En declaraciones a los medios, la concejala socialista Laura Villacañas, quien ha asistido a la reunión junto a los ediles José Carlos Vega y Alicia Escalante, ha calificado el Consejo como «una muestra más del desgobierno y la falta de planificación del equipo de Carlos Velázquez», lamentando que la reunión se haya celebrado ocho meses tarde, mal convocada y coincidiendo con otros consejos municipales impidiendo que todos los integrantes de este órgano puedan asistir.
«Hoy hemos asistido a una gran falta de respeto, no solo hacia los miembros del Consejo de Medio Ambiente, sino hacia toda la ciudad de Toledo. El concejal responsable ni siquiera ha sido capaz de dar respuesta a ninguno de los problemas que venimos denunciando desde hace meses y se ha ido cuando se ha empezado a hablar del censo de amianto», ha señalado Villacañas.
«Nos parece una vergüenza que la presentación del censo de amianto se haya hecho con el concejal ausente y con el técnico de la empresa conectándose desde un coche porque se le avisó en la tarde de ayer de que tenía que entrar hoy en esta reunión. Eso es una falta de respeto institucional y ciudadana», ha criticado Villacañas.
El Grupo Socialista denuncia además que los miembros del Consejo no han recibido documentación alguna sobre el censo de amianto, enterándose de su contenido «por la prensa y no por el propio Ayuntamiento». La concejala ha destacado que la queja fue generalizada entre los asistentes al Consejo, incluidos vecinos y colectivos ambientales.
«Si no son capaces de responder a cuestiones tan básicas como un informe de talas de árboles, ¿qué podemos esperar de este equipo de gobierno? Falta transparencia, planificación y respeto a la ciudadanía», ha expuesto la edil socialista a los medios para pedir que se convoque de manera urgente un nuevo Consejo Municipal de Medio Ambiente para así tratar todos los temas que han quedado pendientes hoy y de no hacerlo, el Grupo Municipal Socialista convocará un pleno extraordinario para abordar los temas de Medio Ambiente que no tienen respuesta en el Consejo.
Plaga de ratas
En este marco, la concejala socialista ha denunciado también la falta de actuación ante el grave problema de plagas que sufre la ciudad, especialmente la proliferación de ratas en distintos barrios. Villacañas ha recordado que «el propio concejal ha reconocido hoy que en verano hay plagas, como si eso fuera una novedad», cuando tanto el PSOE como los vecinos y vecinas «llevan meses alertando con fotografías y testimonios en redes sociales del aumento de ratas, las últimas vistas en colegios del barrio del Polígono».
En este sentido, ha subrayado que el Grupo Municipal Socialista ya presentó una moción en el pleno del mes de junio solicitando un plan integral de desratización y desinsectación para toda la ciudad, una propuesta que fue rechazada por PP y Vox, pese a que «el problema era y sigue siendo evidente y cada vez más preocupante».
Sobre esto, los técnicos han reconocido que la rata negra no está en el alcantarillado, está en las zonas verdes, por tanto, el PSOE se pregunta por qué se está gastando tanto dinero el alcalde y su concejal de Medio Ambiente en poner pegatinas en las alcantarillas del Casco Histórico.
Plan de Arbolado
La concejala socialista ha lamentado igualmente que, una vez más, el concejal de Medio Ambiente y presidente del Consejo haya sido incapaz de dar a conocer el Plan de Arbolado de la ciudad de Toledo, un documento que sigue sin estar disponible en la web municipal y cuya publicación viene siendo reclamada desde hace meses tanto por el PSOE como por las asociaciones vecinales en los distintos Consejos de Participación. Para Villacañas, esta situación «es un claro ejemplo de la falta de transparencia del Gobierno de PP y Vox, con un concejal que no da la cara ni ofrece explicaciones sobre los compromisos adquiridos».
El PSOE ha recordado que en la primera fase del Plan de Arbolado se anunció la plantación de 147 ejemplares en el barrio de Palomarejos, pero que, tras una visita realizada por el Grupo Municipal Socialista, «no se encontró ni rastro de ellos». Según los cálculos del PSOE, de los cerca de mil árboles prometidos cada año por el concejal, apenas se han plantado unos 285 en total durante los tres últimos ejercicios. Además, denuncian que el edil incluye en sus cifras plantaciones realizadas dentro de obras o proyectos urbanísticos, que no son iniciativa directa del Ayuntamiento.
Villacañas ha criticado también la falta de rigor y transparencia en torno a las talas de árboles en la ciudad. «Llevamos casi dos años pidiendo los informes técnicos de talas, tanto por escrito como en los consejos municipales, y hoy el concejal ha vuelto a presentarse sin ningún documento», ha explicado. Según la edil, la respuesta del responsable de Medio Ambiente —»si me concretáis los árboles que os interesan, os paso el informe, es que son muchos»— resulta «bochornosa e impropia de un responsable público que debería rendir cuentas a la ciudadanía con seriedad y transparencia».
