Las palabras sobre el operativo policial de El Casar de Escalona: «Son héroes. Un ejemplo de valor y sacrificio»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante la Junta de Gobierno de la Policía Nacional, ha hablado este jueves del agente herido en Isla Mayor y de los que participaron en otro operativo en El Casar de Escalona (Toledo) –en este caso, con un abatido por disparos de la Policía– como «héroes» que son un «ejemplo de valor y sacrificio».

«Lo estáis haciendo muy bien, por encima del ruido con el que algunos quieren ensuciar el debate político», ha dicho, antes de congratularse de que España es hoy «un país sólido y fuerte, pese al ruido y la furia».

El ministro del Interior ha sostenido que ningún Gobierno antes ha apoyado tanto a la Policía y la Guardia Civil mediante la mejora de la retribución salarial y el refuerzo de medios, avanzando que están ya cerrando la quinta edición del Plan Especial del Campo de Gibraltar, que se extenderá hasta 2027, y que suma hasta ahora 200 millones de euros en inversión y un aumento de plantillas del 16 por ciento.

«Es ya la inversión en recursos personales y materiales nunca antes realizada en el ámbito de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado», ha dicho sobre este Plan Especial del Campo de Gibraltar que arrancó en 2018 y que se extiende ya por todas las provincias costeras de Andalucía.

PROTESTA DE POLICÍAS EN SEVILLA

Las palabras de Marlaska ante la cúpula de la Policía han coincidido con la protesta en Sevilla de la plataforma que agrupa a una docena de sindicatos de la Policía y asociaciones de la Guardia Civil –entre ellas SUP, AUGC o representantes de mandos como SPP y Unión de Oficiales– para denunciar el «abandono institucional».

La plataforma policial ha elegido Sevilla para concentrarse para mostrar su apoyo al compañero de la Policía herido de gravedad en Isla Mayor en un operativo contra el narcotráfico y denunciar que se está perdiendo el principio de autoridad.

«No podemos enfrentarnos a unos grupos criminales cada vez más peligrosos sin los medios suficientes y sin un marco jurídico que garantice nuestra labor y castigue con dureza los delitos de atentado y desobediencia», ha explicado la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial.

En concreto, las organizaciones policiales reclaman desde hace meses el reconocimiento de profesión de riesgo, lo que relacionan con la posibilidad de tener una «jubilación digna», una reivindicación que comparten otros sindicatos como Jupol y CEP, este último a raíz de la visita este año a España de una misión de eurodiputados.

PLAN ESPECIAL DEL CAMPO DE GIBRALTAR

Ante la Junta de Gobierno de la Policía Nacional, ha avanzado que van a ampliar por quinto año el Plan Especial en el Campo de Gibraltar tras mostrar su apoyo al policía herido de gravedad, al que ha calificado de héroe, en una operación contra el narcotráfico en Isla Mayor (Sevilla).

«La lucha contra la delincuencia de todo tipo que amenaza los derechos y libertades que nos hemos dado por la Constitución española no termina nunca, y sabemos que esa batalla nos va a dejar cicatrices, pero nunca vamos a desfallecer», ha señalado Marlaska en un discurso pronunciado en el Complejo Policial de Canillas.

El titular del Interior –al igual que antes el director general de la Policía, Francisco Pardo– ha deseado una pronta recuperación para Manuel Antonio, el agente herido en Isla Mayor al ser recibido a disparos en un operativo contra el narcotráfico, añadiendo que desde entonces están con el «corazón encogido», aunque su evolución clínica sea positiva. «El Gobierno está a su lado y disponible para cuanto pueda necesitar», ha apostillado.

El titular del Interior ha pronunciado estas palabras tras inaugurar este jueves la nueva sede de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional con una inversión de 6,4 millones de euros. Acto seguido, ha presidido en el Complejo de Canillas la toma de posesión de los nuevos miembros de la junta de gobierno, el comisario general de Seguridad Ciudadana, Francisco López Gordo, y la jefa de la División de Documentación, María Cristina Marí.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba