Una obra vuelve dos siglos después al Sefardí de Toledo: «su casa»

El cuadro ‘El tránsito de la Virgen’, de Juan Correa de Vivar, regresa casi dos siglos después al Museo Sefardí de Toledo, en la Sinagoga del Tránsito, su «casa», el espacio para el que fue concebido en el siglo XVI, y que se abre al público hasta el 15 de febrero.

Este miércoles se ha presentado de forma oficial el cuadro, tras su paso por el Museo Nacional del Prado, en un acto al que han asistido la directora del Museo Sefardí, Carmen Álvarez; el comisario de la muestra ‘Maniera’, Pablo Blanco; el conservador responsable de la misma en el museo, Guillermo de Rojas Dierssen, y la directora del Museo del Greco, Carolina Tobella.

La obra pictórica regresa «a la que fue su casa», casi dos siglos después de su salida a raíz de la desamortización y la supresión de las órdenes militares.

De Rojas Dierssen ha remarcado que este cuadro dará nombre al edificio del Museo Sefardí y su vuelta, tras doscientos años, toma «un cariz casi simbólico o emocional» al recuperar una parte muy importante de la evolución histórica de este edificio.

Los retos de este cuadro residen en que «el Museo Sefardí no dispone de una sala de exposiciones temporales», por lo que se ha tenido que instalar en un muro «autoportante», para dar mayor seguridad a la obra.

Asimismo este muro permite colocarla «lo más cerca posible de su emplazamiento original, en el arcosolio» y es «respetuoso con la arquitectura, permite la visualización de todos los elementos arquitectónicos y se integra muy bien dentro del programa decorativo de la propia sinagoga».

El muro, de color verde, es un tono «muy abundante en las yeserías» del Museo Sefardí y «dialoga muy bien con la propia obra».

LA MUESTRA ‘MANIERA’

La llegada de la obra ‘El Tránsito’ supone un anticipo a la inauguración de la exposición ‘Maniera’, el próximo 12 de noviembre, en el Museo del Greco y para la que también colabora el Museo Sefardí. Según ha afirmado Pablo Blanco, el museo y la ciudad superan «una asignatura pendiente con la pintura toledana del siglo XVI».

‘Maniera’ ofrecerá una panorámica inédita del Renacimiento en Toledo y supone la primera vez que una exposición se centra en este periodo, en el que se forja «una escuela de una inmensa personalidad artística», en la que destacaron dos pintores: Juan de Borgoña, a principios de siglo y a finales de siglo, El Greco.

Por su lado, la directora del Museo del Greco ha señalado que desde este espacio expositivo consideran «fundamental» esta muestra, para señalar «la importancia y el calado cultural de la ciudad dentro de toda la historia del arte español y de la escuela española de pintura».

«Nos tenemos que aprovechar de que somos museos vecinos y museos hermanos», ha afirmado Carolina Tobella, que ha animado a que se visiten ambos espacios

SEMINARIO DE OTOÑO

Por otro lado, la directora del Museo Sefardí ha concretado que, con motivo de la exposición ‘Maniera’, la Facultad de Humanidades de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha dedica su Seminario de Otoño a la misma con el título ‘Maniera. Toledo antes del Greco’

Será el lunes 17 de noviembre en el Paraninfo del Palacio Lorenzana y en el Museo Sefardí.

El ciclo propio del Museo Sefardí con nuevas ponencias en diciembre, enero y febrero, seguirá «con temas propios vinculados a este contexto y aportando a la exposición temporal».

La documentación del archivo cristiano en el edificio del barrio de Tránsito será una de las temáticas, y se sumará un concierto especial, en «un nuevo concepto de creación artística y de diálogo entre pintura y música».

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba