«Es un día importante para la ciudad de Toledo y, fundamentalmente, para el sector del turismo»; alegría en la capital

El pleno de Toledo da el visto bueno a la ordenanza de flujos turísticos de la ciudad

La Ordenanza municipal para la convivencia y regulación sostenible de los flujos turísticos en la ciudad de Toledo se ha aprobado este viernes en el pleno del Ayuntamiento con los votos a favor de PP y Vox, y la abstención de PSOE e IU-Podemos.

En este sentido, el alcalde, Carlos Velázquez, ha destacado que «es un día importante para la ciudad de Toledo y, fundamentalmente, para el sector del turismo», al presentar la primera ordenanza municipal que regula la actividad turística, un sector que es el primer generador de empleo en la ciudad.

Aborda cuestiones esenciales como la protección del conjunto histórico, la ordenación de flujos turísticos, la convivencia vecinal y la mejora de la calidad de los servicios, «anticipándose a situaciones que ya enfrentan otras grandes ciudades patrimonio».

Ha destacado que esta nueva normativa «permitirá hacer más factible y más positiva la convivencia entre visitantes y vecinos, apostando por un modelo de desarrollo turístico sostenible y equilibrado», tal y como ha informado el Consistorio en nota de prensa.

«Toledo se convierte hoy en un ejemplo de cómo, con voluntad, determinación y generosidad por parte de todo un sector tan importante, conseguimos poner en marcha una ordenanza que regula la actividad turística en nuestra ciudad», ha señalado el alcalde.

Velázquez ha puesto en valor el amplio proceso de participación que ha hecho posible esta iniciativa, «liderado por el concejal José Manuel Velasco y con la complicidad y generosidad de todo el sector turístico».

Así, ha agradecido el esfuerzo conjunto de profesionales, asociaciones y entidades vinculadas al turismo que «han demostrado su compromiso con Toledo y su futuro».

Por último, el alcalde de Toledo ha destacado «el ejemplo que damos al resto de ciudades que comparten retos con nosotros en materia turística, porque hoy comenzamos a hacer un turismo mucho más sostenible, que genere una experiencia muy positiva en el visitante y que, además, sea compatible con la convivencia en paz con el residente del casco histórico».

FONDOS EDIL

Por otro lado, el concejal del Grupo Municipal Popular y concejal de Fondos Europeos en el Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde ha denunciado en el Pleno municipal el «castigo» del Gobierno de España a Toledo al excluirla injustificadamente de los fondos europeos EDIL.

En este sentido se ha presentado la moción al pleno municipal, que ha sido aprobada, con la que «queremos que el conjunto de los grupos políticos se unan en la defensa de Toledo y exijan al Gobierno de España que rectifique».

Por ello «exigimos al Gobierno de España la inclusión inmediata de Toledo entre las ciudades beneficiarias de los Fondos EDIL, aplicando el prorrateo de la financiación entre todos los planes que han superado la puntuación exigida, tal y como establecen las propias bases de la convocatoria».

MEJORA A-42

Por otro lado, los votos a favor de PP y Vox ha facilitado la aprobación de la moción presentada por el Grupo Municipal Popular en el que se solicita al Gobierno de España la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado de 2026 del proyecto de reordenación y mejora del enlace de la Autovía A-42 con la carretera nacional TO-23.

Se pide además la reordenación de accesos en la TO-23, así como la ejecución del proyecto de la autovía A-40: A-6 Ávila-Maqueda-Toledo-Cuenca-Teruel (conexión con la AP-41)-Ocaña (R-4) y la iluminación del tramo de la A-42 a su paso por el término municipal de Toledo.

En esta moción se ha abstenido el PSOE e IU-Podemos ha votado en contra.

También ha salido adelante, con los votos en contra de PSOE e IU-Podemos, la moción presentada por el Grupo Municipal Vox para solicitar la ampliación y reactivación del Museo de Santa Cruz de Toledo. En ella, se insta a la Junta a que renuncie a destinar el Convento de Santa Fe a nuevas colecciones privadas, y que priorice su uso como parte integral del Museo de Santa Cruz, creando un proyecto museístico estable.

Por último, se ha rechazado la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al Gobierno municipal a actualizar el vigente convenio de la estación de autobuses de Toledo para remodelar y convertir la infraestructura en el intercambiador de transportes colectivos de la ciudad.

Tampoco ha salido adelante la presentada por IU-Podemos para evaluar y proponer en una mesa de trabajo el transporte urbano colectivo de viajeros de Toledo.

El pleno municipal ha comenzado con un minuto de silencio por Francisco Díaz, exconcejal socialista del Ayuntamiento de Toledo fallecido el pasado 11 de octubre a los 74 años de edad.

PSOE

El viceportavoz socialista, Pablo García, ha defendido que su propuesta tendría «un impacto muy positivo en la movilidad de Toledo, ya que permitiría concentrar en un solo punto la gran cantidad de autobuses que hoy atraviesan la ciudad, generando problemas de tráfico en zonas ya saturadas, como la TO-23», tal y como ha informado el partido en nota de prensa.

De esta forma, sería el autobús urbano, mediante lanzaderas o diferentes líneas, el encargado de regular el flujo de viajeros dentro de la ciudad, mejorando la eficiencia del transporte público y reduciendo la congestión y la contaminación.

En relación a la moción del PP sobre la exclusión de Toledo de los Fondos Europeos EDIL, el Grupo Municipal Socialista ha presentado una enmienda transaccional que no modificaba el texto propuesto por el PP, pero sí, según la portavoz Noelia de la Cruz, permitía que «no se engañe a la ciudadanía y se aclare lo que realmente pedía la convocatoria», subrayando que el objetivo del PSOE es que Toledo no pierda más oportunidades de financiación europea.

Asimismo, el Grupo Municipal Socialista ha registrado la petición de un pleno extraordinario para que el alcalde y su equipo de Gobierno den cuenta de los pasos dados y de las alegaciones presentadas tras la pérdida de los Fondos EDIL.

La portavoz socialista ha reprochado al alcalde su incoherencia al reclamar que el Gobierno de España incluya infraestructuras para Toledo en los Presupuestos Generales del Estado de 2026, mientras su partido anuncia que votará en contra de esas mismas cuentas, y cuando su gobierno en la ciudad «no hace su parte».

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba