El Gobierno de Castilla-La Mancha hace un llamamiento a la calma tras el cierre de la empresa que se encargaba de hacer el cribado del cáncer de mama en Talavera

Castilla-La Mancha afirma que se dio el resultado de todas las mamografías de Talavera

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho un llamamiento a la calma ante el cierre de la empresa que se encargaba de hacer el cribado del cáncer de mama en Talavera de la Reina (Toledo) y ha asegurado que todas las mujeres que se hicieron mamografías en dicho centro privado que cerró en los últimos días del mes de mayo están notificadas.

En un comunicado de prensa, el Ejecutivo autonómico ha asegurado que así lo confirmó por escrito el centro a la Dirección General de Salud Pública días después del cierre de sus instalaciones y tras requerimiento de la Consejería de Sanidad.

Además, ha detallado que las últimas cartas de invitación al cribado del cáncer de mama que se expidieron están fechadas el 15 de mayo y en ellas se indicaba día, hora y lugar de realización de la prueba diagnóstica de cribado de cáncer de mama y ha reiterado que la empresa notificó por escrito que todos los informes generados hasta esas fechas estaban notificados.

El Gobierno castellanomanchego ha explicado, además, que la empresa adjudicataria había prestado el servicio de cribado de cáncer de mama «con normalidad» durante doce años, ya que el contrato con el Ejecutivo regional procedía desde 2013, es decir durante la Legislatura presidida por María Dolores Cospedal.

Asimismo, ha señalado que el contrato vigente abarcaba desde 2023 a 2028, pero que el cierre del centro fue «sorpresivo, sin previo aviso a la Administración regional».

Medidas jurídicas y negociaciones para encontrar otra empresa

Así, ha informado de que, desde el momento en que la Administración regional tuvo conocimiento que la empresa había cerrado sus puertas, procedió a actuar en dos vertientes.

Ha detallado que, por un lado, el Gabinete Jurídico comenzó a tomar las medidas pertinentes ante la «irresponsabilidad de la empresa» y, por otro lado, la Consejería de Sanidad comenzó a entablar negociaciones con otras empresas para que pudieran asumir el flujo de mujeres que en este 2025 deben tener completado su estudio de diagnóstico de cribado.

En este sentido, ha apuntado que las negociaciones fructificaron «recientemente» y ya se ha procedido al llamamiento y realización de mamografías de las 500 primeras mujeres que deben tener realizada su prueba antes del cierre del año 2025.

Y ha aseverado que, en las siguientes semanas, el resto de mujeres del Área de Talavera cuya revisión corresponde en 2025, serán citadas para la realización de su cribado antes del fin de año.

Según los datos aportados por la Consejería de Sanidad, en la zona sanitaria de Talavera de la Reina se deben realizar unas 3.000 mamografías para la detección precoz del cáncer de mama hasta final de año.

Por otro lado, el Ejecutivo regional ha recordado que la semana pasada informó del proceso de licitación del nuevo concurso del cribado de cáncer de mama para el área de Talavera para los próximos dos años.

Por todo ello, la Consejería de Sanidad ha hecho un llamamiento a la calma y ha recordado que los programas de detección de cáncer de mama se realizan a mujeres sanas, sin patologías, a las que se invita a participar en el programa de detección para diagnosticar precozmente cualquier alteración en su estado de salud. 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba