Los delegados de prevención del Área Sanitaria de Toledo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se han concentrado de nuevo este lunes ante las puertas del Hospital Universitario de Toledo para exigir medidas que solucionen la «grave» situación en el laboratorio de Anatomía Patológica que afecta a la salud de los trabajadores.
Con pancartas en las que podía leerse ‘Trabajadores intoxicados = pacientes sin resultados’, ‘Ahora los pacientes somos nosotros’ o ‘Queremos trabajar sin enfermar’, los trabajadores concentrados han exigido soluciones «ya» a la situación que sufren, según ha informado los delegados de prevención en una nota de prensa.
En este sentido, han denunciado que casi un año después del comienzo de los «graves incidentes» en estos laboratorios lejos de remitir, los problemas que afectan a la salud de los trabajadores persisten, con constantes partes de incidencias por los síntomas que presentan y ante la «pasividad de la mutua de accidentes».
A su juicio, es una situación que «se alarga en exceso, afecta a decenas de trabajadores del Sescam por estar en un ambiente que no es seguro para su salud, con consecuencias futuras difíciles de predecir pero con unas consecuencias inmediatas, también en su salud emocional, dado que al personal no se le está dando una solución convincente, satisfactoria y definitiva» por parte de la Gerencia del Complejo Hospitalario de Toledo
Así, el médico especialista en Anatomía Patológica Juan Ruiz ha trasladado el «hartazgo» de los trabajadores que llevan un año con problemas derivados de una intoxicación laboral, así como ha afirmado que hay decenas de personas con síntomas como irritación ocular, sequedad de boca, sabor metálico, afonía repentina, dolor de cabeza, mareos y hasta disminución del nivel de consciencia.
«Queremos trabajar pero no estamos en condiciones de hacerlo con seguridad», ha reclamado Ruiz, a la vez que ha lamentado que se ha convertido en una situación crónica que repercute en la salud de los trabajadores con consecuencias desconocidas a largo plazo y también en la de los pacientes que dependen de sus diagnósticos.
Por todo ello, los delegados de prevención han pedido el cierre de las instalaciones para su revisión completa y reparación de las deficiencias que pudieran encontrarse y han advertido que, mientras la situación persista, convocarán las movilizaciones necesarias para exigir la solución de este «grave» problema.