El municipio toledano de Navahermosa va a adelantar las compras de juguetes ligadas a Navidad y Reyes Magos con un mercadillo de juguetes el 2 de noviembre que busca impulsar la economía circular y de kilómetro cero en el municipio.
La encargada de la oficina de turismo de la localidad, Cristina Muñoz, ha dicho a EFE que el mercadillo estará ambientado con temática de Halloween y se premiará a las personas que acudan a participar disfrazados.
Se trata de un ‘Mercado del Niño’, en línea con los anteriores mercadillos que se han llevado a cabo en Navahermosa para apoyar la economía circular y local.
Además de juguetes que ya se no usen y estén en buen estado se puede llevar ropa para vender y productos agrícolas de temporada, como las calabazas o castañas asadas y dulces como panellets, rollitos de canela, chocolate caliente, pumpkin latte, té chai.
La encargada de la oficina de turismo ha subrayado que con esta iniciativa no quiere generar un problema a los establecimientos y pastelerías locales, por lo que los dulces son productos que no se encuentran en los establecimientos del pueblo, para no afectar a sus ventas y dar la posibilidad a los vecinos de probar nuevas cosas, además de favorecer la economía local.
Muñoz ha destacado la importancia de la economía circular y de kilómetro cero en estos mercadillos, y ha expuesto que la intención es dar una segunda vida a los juguetes que ya no se utilizan en las casas.
Debido a la asistencia en los mercadillos anteriores, la ubicación se traslada al Paseo de la Avenida, enfrente de las escuelas con el objetivo de poder contar con más participantes y facilitar el aparcamiento a los asistentes de fuera.
Este mercadillo está englobado en una serie de mercadillos mensuales que se realizan en Navahermosa, impulsados por la oficina de turismo como el mercadillo hortelano en septiembre o el de ropa en octubre.