Los jabalíes ‘se empadronan’ en estas urbanizaciones de Toledo

Un problema más que importante

Los vecinos de dos urbanizaciones de San Román de los Montes (Toledo) llevan meses advirtiendo de la presencia masiva de jabalíes, en calles, jardines y espacios comunes, lo que se ha convertido en un problema de seguridad ciudadana, salubridad pública y protección medioambiental.

Así lo ha asegurado en una nota de prensa el grupo socialista en el Ayuntamiento de San Román de los Montes, que ha avanzado que presentará una moción para ser debatida en el próximo pleno de la Corporación municipal, para pedir al equipo de gobierno, del PP, que se adopten medidas inmediatas «ante la preocupante proliferación de jabalíes» en las urbanizaciones Serranillos Playa y Regatones.

Ante esta petición, el Gobierno local ha indicado en otra nota de prensa que el Ayuntamiento lleva más de un año y medio «trabajando activamente» para abordar la proliferación de jabalíes en las  urbanizaciones de Serranillos Playa y Reguerones, y ha puntualizado que «es un problema que afecta  también a otros municipios de España y para el que todavía no existe una  solución definitiva».

Según el grupo socialista, los vecinos «vienen denunciando la presencia constante de estos animales en calles, jardines y espacios comunes. Lo que en un inicio podía parecer un hecho aislado se ha convertido en un grave problema de seguridad ciudadana, salubridad pública y protección medioambiental».

Asimismo, ha indicado: «La situación se agrava día tras día, con la irrupción de los jabalíes en las propias parcelas, destrozando instalaciones y poniendo en riesgo la integridad física de las familias, como atestiguan numerosos vídeos difundidos por los residentes donde muestran a estos animales paseando por los jardines y viviendas con total tranquilidad, generando alarma y miedo entre la población».

Los socialistas han criticado la «falta de actuación» de la alcaldesa, Luisa Nieto, y del equipo de gobierno, que está contribuyendo a que el problema empeore, y han lamentado que no se atiendan sus propuestas y la que no se apliquen las recomendaciones que está haciendo Desarrollo Sostenible, para que se contrate a una empresa especializada en el control de la población de jabalíes.

 Reuniones para solucionar un problema de «una enorme complejidad»

Al respecto, el equipo de gobierno municipal ha apuntado que desde hace más de un año y medio se han mantenido reuniones periódicas con la  Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, la última el pasado 17 de julio, en la que «sólo se constató la enorme complejidad del problema».

Según el Gobierno local de San Román de los Montes, en esta reunión la Delegación de Desarrollo Sostenible «únicamente indicó que intentaría poner en contacto al  Ayuntamiento con alguna empresa que pudiera estar interesada en intervenir,  pero no ofreció ninguna solución concreta».

En paralelo, se han mantenido reuniones con veterinarios, agentes  medioambientales, la Oficina Comarcal Agraria (OCA,) la Guardia Civil, y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) del instituto armado, así como con cazadores, agentes forestales y empresas privadas, incluido un encuentro el pasado lunes, «sin que hasta la fecha se haya podido aportar una respuesta  definitiva», ha señalado el equipo de gobierno.

Además, el Ayuntamiento ha adoptado medidas dentro de sus competencias,  como la limpieza de parcelas y la creación  en 2024 de una partida presupuestaria específica, que antes no existía, ha añadido.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba