Este domingo, 21 de septiembre, más de medio centenar de personas se unirán para realizar la subida al Rocigalgo, el pico más alto de los Montes de Toledo, en un gesto de apoyo, visibilidad y compromiso con las personas que conviven con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Ademto, junto a otras entidades y colectivos, se suma a este reto, que forma parte del Proyecto Movilidad Aumentada y contará con la participación destacada de Antonio Izquierdo y Valentín Berrocal, dos personas diagnosticadas con ELA. También se suma Juan Rodríguez Fernández, con movilidad reducida.
Los tres ascenderán hasta la cumbre gracias al uso de sillas adaptadas tipo Joëlette y la colaboración de decenas de voluntarios, ha informado Ademto en nota de prensa.
La expedición también incluirá a personas con discapacidad visual e intelectual, reafirmando el mensaje central de esta iniciativa: inclusión, accesibilidad y dignidad para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Bajo el lema ‘La ELA existe, pero no nos hace invisibles’;, la iniciativa pretende romper barreras, generar conciencia social y demostrar que, con adaptación y apoyo, el deporte de montaña puede y debe ser accesible para todos.
La subida al Rocigalgo es posible gracias a la colaboración entre numerosas entidades y colectivos comprometidos con la inclusión, entre ellos Montañeras, Proyecto Movilidad Aumentada, Adelante CLM, Ademto, Academia de Infantería de Toledo, Club Deportivo Escaleno, Affanes Toledo, Rotary Club de Toledo, Grupo Social ONCE y el Grupo de Montaña de la Guardia Civil.