Se buscan vecinos en este pueblo de Toledo cerca de Madrid: hay trabajo y casas desde 10.000 euros

Se ha unido a 'Vente a vivir a un pueblo', una iniciativa que busca atraer población a las zonas más rurales de España

La despoblación es uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan muchas zonas rurales de España, y la provincia de Toledo no es una excepción. La pérdida continuada de habitantes, su envejecimiento y la falta de relevo generacional amenazan la supervivencia de numerosos municipios que ven cómo se cierran comercios, colegios y servicios básicos. 

Ante esta realidad, cada vez más pueblos buscan fórmulas para revertir la tendencia y recuperar la vida que un día tuvieron. Uno de ellos es Camuñas (Toledo), que se ha sumado a una iniciativa destinada a atraer nuevos vecinos y revitalizar su tejido social y económico. 

Se trata de ‘Vente a vivir a un pueblo’, una plataforma online que busca atraer a personas que residen en grandes ciudades hacia las zonas rurales, informado de oportunidades de empleo, vivienda o transporte disponible. En una página web recoge todas las localidades del país que están inscritas en el programa para encontrar nuevos vecinos. 

Sobre Camuñas (Toledo)

Camuñas, un pequeño y acogedor municipio de la provincia de Toledo, está situado en un enclave estratégico. Dotado de numerosos servicios, en él se puede disfrutar de la tranquilidad de un entorno rural sin echar nada en falta. 

Este pueblo cuenta con poco más de 1.700 habitantes y se encuentra a una hora y media de Madrid. Según informa ‘Vente a vivir a un pueblo’, dispone de consultorio médico, farmacia, guardería, colegio, instalaciones deportivas y culturales, tiendas de alimentación, vivienda tutelada para mayores, bares, restaurantes y parques.

Ofertas laborales

En cuanto a las ofertas laborales, Camuñas ofrece oportunidades en empresas locales dedicadas al sector servicios, a la construcción y al sector agrícola. Además, cuenta con 4G, fibra óptica y zonas wifi gratuitas para quienes prefieran teletrabajar. 

Respecto a la vivienda, hay oferta privada en venta (desde 10.000 euros) y alquiler (desde 200 euros). Y el Ayuntamiento ofrece subvenciones a familias y emprendedores.

María López

Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba