Seseña (Toledo) se prepara para una nueva expansión urbana. Un total de 13 parcelas de uso residencial situadas en la urbanización ‘El Quiñón’, que suman 11 hectáreas y representan el 20 % del total edificable en esta zona, han salido a subasta en busca de inversores. El proceso estará abierto hasta el próximo 23 de septiembre a través de la plataforma Subastas Trademat.
Estas parcelas, con calificación de suelo urbano residencial, permitirán la construcción de hasta 3.500 nuevas viviendas. Según estimaciones, la llegada de unos 10.000 nuevos residentes podría elevar la población total de Seseña hasta los 40.000 habitantes, consolidando así a ‘El Quiñón’ como uno de los principales focos de crecimiento del entorno de Madrid.
La subasta se realizará bajo supervisión de la administración concursal, con apertura de sobres ante notario, y representa una nueva etapa para esta urbanización, que en su día fue símbolo del auge y caída del ‘boom’ inmobiliario.
Barrio en expansión
Inaugurado en 2007 y promovido por el polémico constructor Francisco Hernando, más conocido como El Pocero, ‘El Quiñón’ nació con la ambición de levantar una ciudad desde cero en terrenos de Seseña. La urbanización, planificada para 13.000 viviendas, quedó marcada por la crisis económica de 2008, que paralizó el desarrollo y convirtió la zona en uno de los símbolos de la burbuja inmobiliaria.
Sin embargo, dos décadas después, esta zona ha logrado consolidarse como un barrio en expansión y con servicios cada vez más consolidados: cuatro centros educativos, consultorio médico, instalaciones deportivas y una veintena de autobuses diarios que lo conectan con Madrid. El crecimiento sostenido y la demanda creciente han cambiado el rumbo de la urbanización.
«Las casas construidas tienen ya plena ocupación, y las de nueva construcción están vendidas y con lista de espera. La alta demanda en la zona por su proximidad a Madrid hace que sea un buen momento para seguir edificando», ha asegurado el director y cofundador de Subastas Trademat, Luis María Arnaiz.
Las viviendas han duplicado su valor
El mercado inmobiliario ha acompañado esta transformación. Los inmuebles originales han duplicado su valor en la última década y el precio de la vivienda de nueva construcción ya supera los niveles previos a la crisis de 2008.
Ante este nuevo panorama, las administraciones también han apostado por impulsar el desarrollo de ‘El Quiñón’. En 2022, el Ayuntamiento de Seseña aprobó una revisión del Plan de Ordenación Urbana que permite levantar hasta 13.800 viviendas adicionales. También se están ejecutando o proyectando nuevos equipamientos públicos: un auditorio para 500 personas, un nuevo centro de salud y mejoras en las conexiones viarias.
En este contexto, la subasta de suelo convocada por Trademat -empresa especializada en liquidaciones concursales- puede suponer una oportunidad para dar continuidad al crecimiento ordenado que hoy vive Seseña, localidad muy próxima a Madrid.