El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha participado, como cada primer martes de mes, en la concentración contra la violencia machista y en recuerdo de las víctimas asesinadas.
Al término del minuto de silencio, la representante de Izquierda Unida del Consejo Local de la Mujer ha anunciado que el Grupo Municipal de Izquierda Unida presentará en el pleno de este mes una moción para que se inicien los trabajos orientados a “crear una ordenanza municipal para que Toledo sea una ciudad libre de prostitución y completamente abolicionista”.
Desde IU confían en que esta moción salga adelante ya que, ha recordado Fernández, la concejal de Asuntos Sociales ya ha manifestado públicamente que su partido (PP) se declara completamente abolicionista de la prostitución y que en 2020 Toledo se unió a la red de ciudades libres de trata. Pero es más, ha añadido Elisa Fernández, en el año 2023 se aprobó una moción de IU, con el apoyo de todos los partidos representados en el Ayuntamiento a excepción de VOX, en la que se daba pie al inicio de los trabajos de esta ordenanza.

“Creemos que es importante recordarles que esa moción está aprobada y que queremos que se empiecen esos trabajos. Es más, vamos a presentar un texto inicial sobre el que trabajar, porque nosotros no presentamos las mociones para hacer política barata, sino que presentamos las mociones con propuestas para llevar a cabo el trabajo y ese trabajo se lo hemos iniciado nosotros”, ha reivindicado Fernández.
La representante de IU en el Consejo Local de la Mujer ha querido dejar claro que, pese a las peticiones de unidad que hoy han realizado los representantes de las asociaciones La Voz del Barrio de Palomarejos y Alcántara de Santa Bárbara, Izquierda Unida “no se va a unir a un gobierno que co-gobierna con un partido que no cree en la violencia machista y que se opone a que Toledo se declare en contra del genocidio que está llevando a cabo Israel contra el pueblo palestino de Gaza”.
Además, Elisa Fernández ha instado al gobierno de Castilla-La Mancha a implantar la asignatura sobre educación en igualdad que se aprobó por unanimidad con la Ley de Igualdad de 2018 y que a partir de 2021 debería estar ya establecida en el currículum de los colegios. “Sin embargo parece que se les ha olvidado; todo el mundo habla de educación para la igualdad, pero eso está ahí olvidado”, ha subrayado la representante de IU.