Éxito de los campamentos de verano ofrecidos por la Diputación de Toledo. Casi 700 niños y jóvenes toledanos han disfrutado de este programa ofrecido por la institución provincial.
En una encuesta hecha al finalizar la estancia, los participantes han valorado como muy positiva su asistencia a los campamentos, y un gran número de ellos ha expresado su deseo de volver a participar el próximo año.
Las actividades realizadas han sido del agrado de los niños, mostrando su satisfacción con sus monitores y con los compañeros de campamento.
Cabe destacar la actividad extra que se han llevado a cabo en el Campamento Benjamín “Playa Park” que ha sido muy bien valorada por los participantes.
El hecho de priorizar la participación de niños de localidades con menor población y familias con menos recursos ha facilitado que los participantes ampliaran su círculo de amistades, al convivir con niños que no conocían previamente.
A nivel conductual cabe reseñar, según informan los directores y monitores de los distintos campamentos, ha sido muy buena, han participado activamente en las actividades destacando el buen compañerismo entre ellos. De hecho, muchos niños valoran como positivo el conocer nuevos niños de sus edades y entablar una relación de amistad con ellos.
“Era uno de nuestros objetivos al valorar positivamente las localidades con menor población, que niños de pequeños pueblos de la provincia intercambiasen como era su tipo de vida con otros de municipios más grandes. Nuestra provincia es amplia y muy heterogénea, intercambiar las distintas vivencias unos con otros, nos parece muy enriquecedor” destaca el vicepresidente y diputado del área de Bienestar Social, Familia y Juventud, Daniel Arias
El vicepresidente ha visitado varios de los campamentos durante la celebración del programa. Ha acudido a las instalaciones de Cuerva, Los Yébenes y Escalona.
La novedad que hemos incorporado este año ha sido la reserva de un 10% de plazas para asociaciones que trabajan con personas con discapacidad.
Ha habido dos asociaciones: Down Toledo y Huella inclusiva que han participado.
La primera ha acudido a los campamentos de la modalidad Benjamín y Multiaventura, y la segunda al campamento Benjamín.
Las dos han aportado sus monitores para que los niños puedan estar atendidos adecuadamente y valorar las actividades qué podrían realizar y cuáles debían ser adaptadas. La valoración ha sido muy positiva por parte de las asociaciones y las familias.
“Incidir que el reservar un 10% de las plazas a niños con discapacidad ha sido uno de los grandes aciertos de los campamentos 2025. Se han adaptado las actividades para ellos y la convivencia ha sido enormemente positiva. Nos congratula la valoración muy favorable manifestada por padres y monitores” expresa Daniel Arias.
Cinco campamentos
Todas las modalidades de campamentos han costado a las familias 100€ excepto el que se ha celebrado en Galicia que ha costado 250€.
El Campamento Pre-benjamin, para niños de 7 y 8 años, se ha celebrado en la Finca “El bosque de Ribera” en Escalona entre el 28 de julio y el 10 de agosto.
El Campamento Benjamín, para 9 y 10 años, se ha llevado a cabo en el Complejo Ecoturístico “La Dehesa Boyal”, en el término municipal de Los Yébenes, del 14 de julio y el 10 de agosto.
El Campamento Infantil, para 11, 12 y 13 años, ha tenido lugar en “Campamento El Piélago”, en el término municipal de Navamorcuende, entre el 7 de julio y el 10 de agosto.
El Campamento Multiaventura destinado a jóvenes de 14, 15, 16 y 17 años. Se celebró en el complejo “Natural School” en el término municipal de Cuerva. Se ha desarrollado entre el 21 de julio al 27 de julio.
Por último, el Campamento Náutico se volvió a llevar a cabo en Portonovo, en Rías Baixas, en el Albergue-Residencia del Colegio Abrente, entre el 01 y 16 de julio y un máximo de 100 plazas.