La Diputación de Toledo refuerza su apuesta por la sostenibilidad a través del nuevo Plan de Educación Ambiental impulsado por GESMAT

Más de 400 alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, procedentes de distintos municipios toledanos, ya participan en esta experiencia educativa

La Diputación Provincial de Toledo, a través del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales y en colaboración con la compañía PreZero, refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la provincia mediante un ambicioso Plan de Educación Ambiental promovido por GESMAT, la empresa encargada de la gestión integral de los residuos urbanos en el territorio.

Así ha quedado de manifiesto en una visita realizada por la presidenta, Concepción Cedillo, a las instalaciones del Ecoparque de Toledo, acompañada por el vicepresidente, Joaquín Romera, la diputada de Medio Ambiente, Marina García; y el diputado de Patrimonio, José Eugenio del Castillo:

Esta iniciativa, promovida por el Gobierno de la presidenta Cedillo, pone en valor la educación como herramienta de transformación social y medioambiental, incluye visitas escolares al Ecoparque de Toledo, una de las instalaciones clave en el modelo de economía circular de la provincia. 

Más de 400 alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, procedentes de distintos municipios toledanos, ya participan en esta experiencia educativa diseñada para concienciar sobre la correcta separación de residuos y el impacto positivo del reciclaje.

Durante las visitas, el alumnado puede conocer de primera mano los procesos de gestión, clasificación y valorización de los residuos generados en los hogares toledanos. Uno de los principales atractivos del itinerario es la pasarela de visitas, recientemente redecorada con nuevos paneles informativos y recursos visuales que enriquecen la experiencia pedagógica.

Además del recorrido por las instalaciones, los escolares participan en una actividad tipo «escape room» de temática ambiental, que refuerza de forma lúdica conceptos clave sobre sostenibilidad y economía circular. El plan se completa con visitas a puntos limpios municipales, talleres escolares, campañas de sensibilización y actividades para asociaciones, ayuntamientos, colectivos vecinales y entidades interesadas.

“A través de esta programación, GESMAT consolida su apuesta por la educación ambiental como herramienta clave para avanzar hacia una sociedad más comprometida con el entorno, especialmente entre las nuevas generaciones,” señala Marina García, diputada de Medio Ambiente y presidenta del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo.

GESMAT: una apuesta decidida de la Diputación de Toledo

La Diputación de Toledo es pieza clave en la creación, impulso y gestión del modelo medioambiental provincial, que encuentra en GESMAT un instrumento ejemplar de colaboración público-privada. Desde su constitución en 1997 como sociedad de economía mixta, GESMAT ha gestionado los residuos de 196 municipios –el 96% de la provincia– gracias a la sinergia entre el Consorcio Provincial, promovido por la Diputación, y la compañía PreZero.

Con una plantilla de más de 480 trabajadores, una flota de 300 vehículos y unas instalaciones capaces de recuperar anualmente 45.000 toneladas de materiales reciclables, GESMAT no solo garantiza un tratamiento eficaz de los residuos, sino que también genera energía eléctrica limpia, produciendo 21,8 millones de kWh al año.

Este modelo, que la Diputación de Toledo lidera desde lo institucional y lo estratégico, demuestra que es posible gestionar residuos a gran escala con eficiencia, sostenibilidad y visión de futuro, gracias a una planificación pública rigurosa y una ejecución técnica de primer nivel.

Con el nuevo Plan de Educación Ambiental, la Diputación da un paso más en la construcción de una ciudadanía comprometida con el entorno, fortaleciendo su apuesta por un desarrollo provincial respetuoso con el medio ambiente y con las generaciones futuras.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba