La Diputación de Toledo destaca el impulso al empleo que se genera con los 20 Talleres+ gestionados por la Institución en la provincia durante el año 2025.
Así lo ha destacado la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, que ha visitado los talleres de Puerto De San Vicente y San Román de los Montes, junto al diputado de Promoción de Empleo, Pablo Barroso, y el diputado de Conservación Vial y Parque Móvil, Pedro Díaz.
Para la presidenta “hay que poner en valor los 3,4 millones de euros que se están invirtiendo en la provincia para la generación de empleo con estos talleres, cofinanciados por la Diputación de Toledo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y que iniciaron su formación en el mes de mayo, una vez concluido el proceso de selección de alumnos, docentes, administrativos y técnicos de prevención”.
Y a esa inversión hay que sumar los 9,2 millones con los que colabora la Diputación provincial con la Junta de Comunidades en el Programa de Apoyo Activo al Empleo de Castilla-La Mancha para la creación de 2.536 puestos de trabajo en la provincia.
Los representantes provinciales han compartido con los alumnos y personal técnico y administrativo la marcha de los dos talleres y las actuaciones que se están llevando a cabo en Puerto de San Vicente y San Román de los Montes.
Los dos talleres, como el resto, iniciaron su funcionamiento el 15 de mayo de este año y están activos hasta el 14 de noviembre.
Están integrados por ocho alumnos-trabajadores, además de un administrativo, un docente y un técnico de prevención de riesgos laborales.
Durante el desarrollo de los programas las personas contratadas reciben formación profesional para el empleo, adecuada a la ocupación a desempeñar, según el plan formativo incluido en la memoria.
De ese modo, el Taller+ de El Puerto de San Vicente, denominado “El Cordel”, es un proyecto dedicado al “Saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano”, con el fin de permitir la inserción laboral a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes del programa.
Los ocho alumnos de este taller están actuando sobre una superficie de 7.241 metros cuadrados, compuestos por la piscina municipal, la pista deportiva y la nave multiusos.
Por su parte, el de San Román de los Montes ha adoptado la especialidad de “Fundamentos y técnicas en rehabilitación de edificios”, bajo la denominación “San Román reforma”.
La obra principal es la reforma y restauración del edificio de vestuarios de la piscina municipal de este municipio. En el interior el proyecto es cambiar el suelo y picar y sanear las habitaciones que componen el edificio; taquilla, botiquín y ambos vestuarios. También se va a proceder a poner un suelo de gres en todo lo que es la entrada que hay de acceso a la piscina y todo el pasillo que hay desde los vestuarios hasta la piscina.