El Gobierno de la Diputación de Toledo, encabezado por la presidenta Cedillo, ha alcanzado los 139 millones de inversiones directas en los pueblos de la provincia en lo que va de legislatura.
Así lo ha confirmado el vicepresidente primero de Cooperación de la Institución, Jesús Guerrero, en rueda de prensa, acompañado por el director de Cooperación e Infraestructuras, Francisco Ferrero.
Por segundo año consecutivo se aprueba la cantidad de 15 millones de euros para el Plan Extraordinario de Inversiones para la Reactivación de la Actividad Económica y la Recuperación Municipal 2025, “una iniciativa con la que reafirmamos nuestro compromiso con el municipalismo y con la recuperación económica desde lo local”, ha dicho Guerrero.
Y ha aclarado que “la finalidad de este Plan es clara: dotar a las entidades locales de recursos para que puedan acometer actuaciones que generen actividad económica, fomenten el empleo, contribuyan a la cohesión territorial y mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos”.
“Este esfuerzo se traduce en una financiación 100% provincial, proveniente de los recursos propios de la Diputación, sin recurrir al endeudamiento ajeno”, ha explicado.
Ha aclarado la financiación de los 15 millones, con 1,3 millones procedentes del remanente de tesorería positivo, generado tras la liquidación del ejercicio 2024; 1,15 millones fruto de una transferencia de crédito lograda mediante la optimización del presupuesto, sin afectar a los servicios esenciales; 6,5 millones aportados por el Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria, a través de su propio superávit.
El resto, hasta completar los 15 millones, se cubrirá con partidas ya consignadas en el presupuesto de 2025.
También ha informado de que la presentación de solicitudes será de dos meses, desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre de 2025. Las inversiones financiadas deberán iniciarse tras la presentación de la solicitud, y la ejecución completa de las actuaciones deberá concluir antes del 30 de noviembre de 2026 y la justificación se podrá realizar hasta el 15 de diciembre de ese mismo año.
139 millones de euros para los ayuntamientos y a los toledanos
Los beneficiarios de este Plan Extraordinario de Inversiones para la Reactivación de la Actividad Económica y la Recuperación Municipal 2025 son todos los ayuntamientos y Entidades Locales Menores de la provincia de Toledo, a excepción de aquellos con más de 35.000 habitantes.
El vicepresidente ha comentado que “este Plan no es una acción aislada, pues forma parte de un proyecto global de transformación de nuestros municipios impulsado por el Gobierno provincial que preside Concepción Cedillo”.
“En el presente ejercicio 2025 –ha dicho-, la Diputación de Toledo destina cerca de 62 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia para favorecer su desarrollo, dinamizar la economía local y responder a las necesidades reales de sus ciudadanos”.
“Todo esto se suma a los 77 millones de euros invertidos en el año 2024, alcanzando, en tan solo dos años de legislatura, un total de 139 millones de euros que la Diputación Provincial ha puesto al servicio de nuestros pueblos”, ha ratificar, añadiendo que “se trata de un volumen de inversión que no tiene precedentes y que evidencia el compromiso firme y constante de este Ejecutivo con el mundo rural, con los pequeños municipios y con la mejora efectiva de las condiciones de vida en todo el territorio”.
Guerrero ha destacado los importantes proyectos puestos en marcha por el actual Ejecutivo, como la Digitalización del ciclo urbano del agua, dotado con 10 millones de euros; el ambicioso Proyecto de Transformación Digital y Modernización de las Administraciones Locales, con 5 millones de euros; o el Proyecto de Transformación Digital y Modernización de los Sistemas de gestión del Padrón Municipal, dotado con 1,5 millones de euros.
Del mismo modo ha incidido en los proyectos financiados con fondos propios de la Diputación de Toledo, como los 10 millones destinados a Ayudas directas por la Dana; la reconstrucción de la carretera TO-1927 en Chozas de Canales, con 1,8 millones de euros;
Guerrero ha concluido su intervención subrayando que “esto demuestra que esta legislatura no solo está siendo de compromiso, sino también de ejecución, de resultados, y de impulso transformador para los pueblos de Toledo. La Diputación de Toledo cumple con lo que promete, porque donde otros hablan, nosotros actuamos”.
“Porque tenemos un modelo claro de provincia, basado en la cooperación, en el equilibrio territorial y en la cercanía institucional. Y porque creemos en la política útil, la que transforma, la que suma, la que está con nuestra provincia y con nuestra gente”, ha concluido.