Este campo de tiro toledano recupera El Campeonato de España de Foso Olímpico con el apoyo de La Diputación de Toledo

Se esperan 198 tiradores llegados de toda España con tres días de competición

La Diputación de Toledo apoya el Campeonato de España de Tiro de Foso Olímpico, que se celebra desde mañana y hasta el 6 de julio en el Campo de Tiro de “La Bastida”, propiedad de la Institución y gestionado por la Federación de Tiro Olímpico de Castilla-La Mancha.

Así lo manifestaba el diputado provincial, José Eugenio del Castillo, que compartía la presentación del Campeonato de España con el presidente de la Federación de Tiro Olímpico de Castilla-La Mancha, Fernando Herrero,  el campeón olímpico de tiro toledano, Alberto Fernández, y el concejal del Ayuntamiento de Toledo, Iñaki Jiménez..

Del Castillo destacaba al comienzo de su intervención los méritos del campeón toledano, Alberto Fernández, triple campeón del mundo de tiro al plato, medalla de oro en Tokio 2020 y flamante campeón del mundo en Foso Olímpico, nueve veces campeón de esta copa, además de haber sido distinguido por la Diputación de Toledo en el año 2022 con el Premio Diputación, en la 28ª Gala del Deporte provincial.

Reconocía el diputado que “este campeonato llega a Toledo reconociendo no solo el nivel de nuestras infraestructuras sino también la firme apuesta que hacemos desde la Diputación de Toledo por el deporte en todas sus disciplinas, porque este campo de tiro, propiedad de esta Diputación, y gestionado por la Federación de Tiro Olímpico de Castilla-La Mancha, es una instalación de referencia. Aquí se han celebrado competiciones de ámbito nacional e internacional, pero también entrenamientos, cursos, pruebas oficiales, y prácticas de cuerpos y fuerzas de seguridad”.

“Más allá de los datos, lo importante es lo que este campeonato representa en cuanto a valores como el esfuerzo, la concentración, o la superación. Representa también la pasión por un deporte que cada año suma más seguidores. Y representa la colaboración entre instituciones que creen en el deporte como un motor de desarrollo personal y colectivo”, ha señalado.

Ha mencionado también que “nos sentimos orgullosos de recibir a los 198 mejores tiradores de toda España, en una competición que cuenta con una historia que arranca en 1940 y que premia al ganador con un privilegio único: elegir la sede del siguiente campeonato. Que Alberto haya vuelto a elegir Toledo es sin duda un respaldo a la calidad de nuestras instalaciones y a nuestra capacidad organizativa, por lo que te mostramos nuestro orgullo por volver a elegir la que es tu casa”.

Y ha dado la bienvenida a todos los que participen en este Campeonato de España de Foso Olímpico animándoles “a disfrutar no solo de la competición, sino también del entorno, de nuestra historia, nuestra cultura y nuestra hospitalidad”.

El presidente de la Federación de Tiro Olímpico de Castilla-La Mancha, Fernando Herrero, se ha referido al campeonato y al campeón olímpico para indicar que “la competición del año 2024 la ganó Alberto Fernández y ha vuelto a elegir su casa, el campo de tiro de La Bastida como sede para este año. Es el tirador que más veces ha ganado esta competición, pues la ha ganado en nueve ediciones”. 

Ha recordado que “el deportista que gana cinco veces alternas o tres consecutivas La Copa pasaría a su propiedad, pero Alberto tuvo el detalle de volverla a ceder por la antigüedad que tiene esta copa otra vez a la Federación Española para que siguiera estando en juego. Y bueno, esperemos que si vuelva a ganar la 10ª es importante que la copa original siga estando en disputa, aunque es cierto que con tantas competiciones ganadas también sería bueno que pudiera tener su copa en casa”.

El tirador toledano y campeón olímpico, Alberto Fernández, ganador nueve veces de esta Copa, ha vuelto a destacar la calidad de las instalaciones del Campo de Tiro “la Bastida” y ha mencionado que “para mí es un orgullo volver a celebrar esta copa de España aquí en mi casa, en Toledo, y muy agradecido tanto a la Federación, a la Diputación, al Ayuntamiento y a la Consejería, pues es una competición de la más prestigiosas del del circuito nacional de cara a las tiradas nacionales”.

Ha prometido que “intentaremos revalidar ese título para que el año que viene se celebre otra vez aquí, en las instalaciones de La Bastida. que no es porque sea mi i casa, sino el campo de tiro del circuito nacional al que todos los tiradores venir porque está en el centro de España y tenemos unas instalaciones muy buenas, con unas máquinas prácticamente nuevas”.

Por su parte, el concejal del Ayuntamiento de Toledo, Iñaki Jiménez, señalaba que “este es un campeonato de nivel, como ha podido demostrar Alberto Fernández, por lo que quiero agradecerle que siga ganando y que siga viviendo aquí y hacer más grande la ciudad de Toledo, más en un año como es este, que somos Toledo Ciudad Europea del Deporte y que hay un compromiso por parte de este Equipo de Gobierno de fomentar el deporte, que aparte de la salud es un motor económico importante, pues no en vano este año tenemos más de 220 actividades deportivas, es decir, casi una diaria al año”.

La competición

La Copa de España de Foso Olímpico es un evento de tiro deportivo que incluye competiciones en la modalidad de foso olímpico, donde los tiradores compiten para derribar platos lanzados al aire. En la primera jornada se tiran 75 platos, y en la segunda, 50, para determinar los seis finalistas. 

La Copa de España de Foso Olímpico se celebra en Toledo del 4 al 6 de julio con el siguiente calendario:

Dia 4: Entrenamientos oficiales de 10:00 a 20:00 horas

Día 5: Primer día de competición con inicio a las 10:00 horas, en el que todos los deportistas, deberán disparar 75 platos.

Día 6: segundo día de competición en el que se dispararán 50 platos todos los deportistas y posteriormente se realizarán las finales olímpicas correspondientes a cada categoría y posteriormente la entrega de trofeos sobre las 17:00 horas.

La Copa de España es la competición nacional más prestigiosa de la modalidad de Foso Olímpico, la primera edición se disputó en 1940, el deportista que la gana, elige la sede donde se disputará al año siguiente.

Alberto Fernández Muñoz es el deportista que más veces ha ganado esta copa con un total de nueve ediciones.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba