El Hospital de Parapléjicos de Toledo traslada la farmacia a plantas altas como prevención

El Hospital Nacional de Parapléjicos, en el marco del plan de contingencia diseñado ante posibles inundaciones por la crecida del río Tajo a su paso por Toledo, ha trasladado «la medicación y todos los productos a otros almacenes en altura» para asegurar que la dispensación de la medicación a todos los pacientes en caso de inundación. 

El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, ha aportado esta información este viernes tras mantener una reunión de trabajo con el equipo directivo del Hospital Nacional de Parapléjicos en la que se ha hecho seguimiento del plan de contingencia diseñado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para este centro hospitalario por la crecida del nivel del Tajo a su paso por este punto de la ciudad de Toledo.

Jara ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que este plan de contingencia «lleva activado ya estos diez días», desde que comenzó el episodio de lluvias y ha resaltado que, en este periodo, el Sescam ha estado «en continua comunicación y coordinación» con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam).

En esta línea, ha señalado que en aplicación de este plan de contingencia, se han puesto en marcha medidas de contención del agua, de forma que este jueves la Unidad Militar de Emergencias (UME) acudió al centro hospitalario para levantar un dique y «evitar la llegada del agua», si bien ha señalado que estas medidas de contención comenzaron el día 14 de marzo, por lo que la UME las ha reforzado y ha levantado una barrera de unos 300 metros de longitud para evitar que el agua llegue al centro hospitalario. 

En cuanto a las medidas del plan de contingencia relacionadas con la actividad asistencial, Jara ha indicado que «la mayoría de la medicación y todos los productos se han trasladado a otros almacenes en altura», de forma que se ha asegurado la dispensación de la medicación a los pacientes. 

Asimismo, ha señalado que la «zona más sensible» es la UCI, porque ahí se atienden los «pacientes más complejos y más críticos», si bien ha afirmado que en este aspecto el plan «está perfectamente preparado» pero no activado porque no se ha producido el escenario para ello. 

En cualquier caso, ha precisado que en estos momentos hay tres pacientes en la UCI y por si, fuera necesario, ya se ha preparado un emplazamiento en altura en la planta tercera, en una unidad de Semicríticos, que está «perfectamente equipada con instalaciones, equipamiento y con recursos humanos» para garantizar la seguridad del tratamiento de los pacientes que están en la UCI. 

Por otro lado, ha indicado que en caso que no se pudiera utilizar el área de cocina, ya se han puesto en contacto con la empresa que se encarga de la cocina en el Complejo Hospital de Toledo, de forma que se elaborarían allí todos los alimentos y se trasladarían al Hospital de Parapléjicos. 

Este plan de contingencia también contempla medidas para el animalario, el quirófano experimental, el área quirúrgica, despachos de informática y de Salud Laboral, en caso de que fuera necesario aplicarlas. 

Con todo, Jara ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a las familias de los 165 pacientes que en estos momentos reciben tratamiento en el Hospital Nacional de Parapléjicos porque «el riesgo es pequeño y está garantizada la seguridad y la calidad del tratamiento rehabilitador» de los pacientes. 

Asimismo, ha detallado que los efectivos de la UME se han marchado sobre las 6:00 horas de este viernes, tras finalizar la construcción del dique de contención, si bien ha afirmado que todas las instituciones están «en contacto directo y coordinación» por si se detecta alguna variación reseñable en el estado del río. 

De este modo, ha agradecido la colaboración institucional de todas las administraciones, y ha valorado que «desde que empezó la emergencia, está perfectamente coordinado con todas las instituciones».

En cuanto a la evolución de las próximas horas y si será necesario aplicar más medidas del plan de contención a lo largo de la jornada, Jara ha señalado que el Cecop se reúne varias veces al día para analizar la situación en cada momento.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba