La UCLM acoge en Toledo el Monográfico de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación

Avanzarán en la actualización de los libros blancos de las titulaciones

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge desde este jueves en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo el Monográfico de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación (CoDE), que debatirá durante dos jornadas en torno a la elaboración de los nuevos libros blancos de los grados en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social y Pedagogía y al Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

En el encuentro, que se celebra bajo el lema ‘Para conquistar mejor el futuro: ¡construyamos juntos el hoy de la educación!’, participan 190 decanos, decanas, representantes de equipos decanales y otros profesionales procedentes de 55 universidades españolas. En declaraciones previas al acto inaugural, el decano de la Facultad de Educación de Toledo, Felipe Gertrúdix, ha destacado la “gran acogida” y la “heterogeneidad de los grupos de trabajo”, así como el “amplio consenso” y las múltiples miradas que permitirán “avanzar hacia una visión mucho más globalizada e interesante para conseguir los objetivos de los libros blancos con garantías de que se tocan todas las sensibilidades y criterios”.

Por su parte, el presidente de la CoDE y decano de la Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid, Mariano Rubia Avi, ha señalado la necesidad de actualizar los libros blancos, que datan de hace dos décadas, y subrayado la “buena armonía” que existe con los ministerios de Educación y de Ciencia, Innovación y Universidades.

Finalmente, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla (Universidad de Granada), Lucía Herrera Torres, ha destacado que el monográfico se ha abierto a toda la comunidad universitaria para favorecer el diálogo y que la versión final de los libros blancos sea “fruto del consenso”.

En el acto inaugural ha intervenido también la directora general de Inclusión Educativa y Programas de Castilla-La Mancha, María Ángeles Marchante Calcerrada.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba