La ministra de Defensa en Toledo, a militares ucraniamos: «Estáis dando un ejemplo al mundo de valores»

Ha presidido el acto de despedida al tercer contingente ucraniano, integrado por casi 200 militares, formado en la Academia de Infantería, de Toledo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha presidido el acto de despedida al tercer contingente ucraniano, integrado por casi 200 militares, formado en la Academia de Infantería, de Toledo, en el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (EUMAN UA) ha elogiado que «estáis dando un ejemplo al mundo de valores, de heroicidad y resistencia».

En su alocución a la fuerza ucraniana, que mañana mismo se desplaza ya a su país, tras casi cinco intensas de formación básica -en instrucción elemental, tiro, combate en zonas urbanas, primeros auxilios y lucha contra explosivos improvisado (C-IED) y minas-, la ministra ha dejado muy claro que «España se siente profundamente unida a Ucrania».

La ministra de Defensa, Margarita Robles, preside el acto de despedida del contingente ucraniano, este lunes, en la Academia de Infantería de Toledo. EFE/Ismael Herrero

Visiblemente emocionada, Robles ha defendido que «vuestra causa es también la nuestra» porque «trabajáis y lucháis por la paz, por la libertad, por vuestro país» y ha dicho despedirlos «con mucha emoción, sentimiento».

Aquí, Robles no ha ocultado que «el número de bajas es muy grande, porque está siendo una guerra muy cruel y Rusia está masacrando a la ciudadanía ucraniana» y, de ahí, que «algunos de vosotros vais a ser casi seguro bajas en combate», ha lamentado.

No obstante esto, «nos dais un ejemplo de amor a vuestro país, familias, de compartir valores, paz, libertad y seguridad» y, en este contexto tan «difícil», ha dejado claro el apoyo español: «Hoy es un día especialmente emotivo para todos los que os despedimos y nuestro corazón está plenamente unido a todos los que habéis estado aquí».

«Habéis pasado a formar parte de una gran familia: la de las Fuerzas Armadas españolas» porque «España se siente profundamente unida a Ucrania y comparten esos mismos valores de defender un mundo más justo y mejor».

Un momento del acto de despedida del contingente ucraniano, celebrado este lunes en la Academia de Infantería de Toledo. EFE/Ismael Herrero

La ministra, que ha insistido en «la lección de valor, coraje y compañerismo», ha mostrado aún más fuerte el lado humano al zanjar que «os vamos a echar de menos» y postular que «cuando miréis el diploma que os hemos entregado sabréis que España está con vosotros y vuestras alegrías, dolor, serán también nuestros».

«Hoy es un día duro y mañana, cuando os vayáis, pero os esperamos aquí, otra vez, a todos, en Toledo cuando esta guerra termine, de la que Ucrania está venciendo por vuestro valor, principios y coraje», ha apostillado la ministra, quien no se ha olvidado de agradecer a todos los militares españoles que «habéis contribuido en esta misión de la Unión Europea (UE)».

En la despedida pública, y junto a la ministra han participado, entre otros, el secretario general de Política de Defensa, el almirante Juan Francisco Martínez; el jefe del Mando de Operaciones, teniente general Francisco Braco, o el jefe del ‘Toledo Trainining Coordination Center (TTCC), el general de brigada Francisco Martínez, así como la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón.

Precisamente, la regidora ha refrendado su «orgullo» por el apoyo «rápido» del Gobierno de España «a ayudar» a Ucrania y también a la labor de la Academia de Infantería: «Desde 1850 tiene estrecha relación con la ciudad y lo hemos visto no solo en la formación de militares españoles, sino también, ahora, en la de soldados ucranianos».

Y, ha ensalzado el trabajo de la academia y del propio ejército español que «ayudó a sacar a Toledo de su peor tormenta de nieve’ -la borrasca ‘Filomena’-. «No tendré días en vida para agradecer lo que hicieron para ayudar a los toledanos y ahora a los soldados ucranianos para defender algo tan hermoso como la libertad y la soberanía territorial».

Por su parte, el comandante jefe del dispositivo ucraniano, que ha mostrado su agradecimiento y el de todo su país al Gobierno estatal y a los mandos de la academia toledana «por vuestra preocupación y atención», ha dejado palpable que «no solo luchamos por la supervivencia de los nuestros, sino también por los valores de todas las personas».

La ministra de Defensa, Margarita Robles, hace declaraciones a los medios tras el acto de despedida del contingente ucraniano celebrado este lunes en la Academia de Infantería de Toledo. EFE/Ismael Herrero

«Hemos sido atacados por un enemigo cruel, sin honor, ni conciencia ni principios morales. Su ejercito nos supera en medios y material, y ¿estábamos preparados para ello?», se ha interrogado. «Por un lado si, ya que somos fuertes de espíritu, en cambio por otro cómo estar preparados para bombardeos, de sus escuelas, guarderías, hospitales, infraestructuras médicas».

Y, ha añadido, «¿cómo prepararse ante viles asesinatos de ancianos y niños, torturas, violaciones y abuso a nuestros prisioneros?. Ya hemos conseguido resistir un año y seguiremos haciéndolo».

El comandante ucraniano, que ha valorado el que «España fue de las primeras naciones en ayudarnos con armamento y material militar» y está entre las veinte naciones que forman parte de la EUMAN UA, ha apostillado: «Vamos a casa preparados, motivados, con fe en la victoria frente a nuestro invasor». 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba