La Jefatura provincial de Toledo de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado este lunes, hasta el domingo 12 de marzo, una nueva campaña especial de control centrada en la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil en vías urbanas e interurbanas.
Según ha informado en una nota de prensa la Subdelegación del Gobierno en Toledo, el objetivo es que todas las personas ocupantes de los vehículos, adultos o menores, independientemente del asiento en que se sitúen, hagan uso del cinturón de seguridad o del adecuado Sistema de Retención Infantil (SRI).
En todo tipo de vías
Asimismo, ha indicado que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Toledo y los policías locales de los ayuntamientos se han adherido a esta campaña, de manera que aumentarán la vigilancia de estos dispositivos de seguridad en todo tipo de vías.
Además, ha señalado que de las 1.569 sanciones interpuestas entre los meses de enero y febrero de 2023 en la provincia de Toledo, 127 han sido por cinturón de seguridad o SRI (8 por ciento), y han conllevado un total de 506 puntos detraídos por este precepto, del total de los 4.780 puntos de sanción restados a los sancionados en estos dos meses del año.
Accidentalidad en la provincia de Toledo
Respecto a la accidentalidad, la provincia de Toledo ha reducido el número de personas fallecidas por no hacer uso del cinturón de seguridad, de modo que en el año 2021 fallecieron seis personas por esta causa, el año pasado tres, y en lo que va de 2023 se ha registrado un fallecido por esta razón.
En cuanto a la última campaña que se realizó en la provincia de Toledo sobre el uso del cinturón y los SRI, que tuvo lugar del 4 al 10 de abril del año pasado, se controlaron un total de 10.771 vehículos, de los cuales 223 fueron denunciados, lo que supuso algo más del 2 % de los vehículos controlados.
También aumentó el porcentaje de infractores que no hacían uso del cinturón de seguridad (2,07 %) con respecto a los datos denunciados en la campaña realizada en el año 2021 (1,67 %).