La ministra de Defensa, Margarita Robles, no ha precisado cuándo se va a exhumar a Jaime Milans del Bosch y ha subrayado que las diligencias que se derivan de la Ley de Memoria Democrática llevan aparejado un expediente administrativo en el que se escuche a todas las partes, por lo que no son «algo automático».
En declaraciones a los medios tras una visita a la base militar del Ejército de Tierra de Las Palmas de Gran Canaria y preguntada por los restos del militar franquista Jaime Milans del Bosch en el Alcázar de Toledo, donde también yace José Moscardó, Robles no ha especificado si se han iniciado trámites específicos para estos procedimientos.
«Lo que se ha hecho es crear una comisión para dar cumplimiento a lo que dice la ley con carácter general, que no habla solo de exhumaciones, sino de otros temas como condecoraciones», ha resaltado la ministra, que ha señalado que esa comisión determinará qué materias de la ley son aplicables al Ministerio de Defensa y estudiará «las cuestiones que surjan».
Cualquier decisión, ha insistido Robles, exige un expediente «y no es algo automático», ya que requiere una tramitación «que en ocasiones es hasta contradictoria, dando audiencia a todos los interesados».
«La comisión se reunirá y todo lo que se haga se hará con arreglo exclusivamente a la ley. No se pueden tomar las decisiones sin más, todo exige una tramitación y la comparecencia de las personas interesadas», ha concluido.
En su visita a Las Palmas, Robles también ha sido preguntada por el incidente con el cohete chino que ha obligado a cerrar varias partes del espacio aéreo español cerca de una hora.
En concreto, se suspendieron las operaciones de despegue y aterrizaje en los aeropuertos de Cataluña, Baleares, Aragón y Navarra entre las 8:38 y las 9:38 horas, como medida preventiva, aunque todos ellos han vuelto a operar.
Al respecto, Robles ha señalado que el Ejército español «está permanentemente preparado» para cualquier previsión.
«No sabemos lo que ha sido o podía ser, pero nuestro Ejército es de los mejores formados y preparados para este tipo de cosas y cualquier tipo de previsión», ha declarado.
Durante el recorrido por la base, Robles ha destacado que en la coyuntura que vive Europa con la guerra de Ucrania lo que se ha puesto «de relieve» es la importancia de la defensa aérea.
En la base de La Isleta la ministra ha podido ver un ejercicio de guerra convencional defensiva en el campo de maniobras del acuartelamiento, en el que trabajan más de 2.000 militares, ha estado en el puesto de mando principal y ha visitado la unidad de defensa antiaérea, donde ha comentado que es el mismo sistema que tienen en Letonia «y están encantados con él».