La localidad toledana de Seseña, considerada “La Meca” del esquí náutico, alberga este fin de semana el campeonato ‘Botaski ProAm’ que, en su cuarta edición, incorpora la modalidad de figuras y otorga los mismos premios a hombres y mujeres.
El organizador de la competición, Ricardo Botas, destaca en una entrevista a Efe el prestigio que este municipio peninsular ha ido adquiriendo desde 2008 por acoger uno de los centros de esquí acuático con más renombre a nivel internacional.
“Estamos considerados de los cinco mejores sitios del mundo para hacer este deporte”, afirma Botas, artífice de este centro con su mujer Cristina, que fue campeona del mundo de esta disciplina, un escenario que ha celebrado cinco campeonatos mundiales, dieciséis europeos y 38 campeonatos internacionales en tiempo récord.
Entre ellos, el año pasado organizó los campeonatos correspondientes a 2020 y 2021 de Sub-14, el Sub-17 y el Sub-21, un espacio que Botas califica como “La Meca” del esquí acuático.

Su sueño era traer a España parte de la industria de esta disciplina, que prácticamente se concentra en Estados Unidos, sobre todo en Florida, un estado que cuenta con la climatología y facilidades necesarias para hacer lagos artificiales donde practicar este deporte.
Y ahora, durante tres días, por Seseña han desfilado unos setenta profesionales como la norteamericana Anna Gay o el inglés Joel Poland, que han sido los vencedores de la edición de figuras de este año, con lo que han logrado clasificarse para los Masters de 2023.
En la disciplina de ‘slalom’, cuya final se disputará este domingo, el inglés Will Asher y la canadiense Jaime Bull están a la cabeza de la clasificación, mientras que la española Sandra Botas, hija de Ricardo y Cristina, se sitúa en cuarta posición.
La esquiadora de 31 años quedó segunda en el ranking de Europa el año pasado, convirtiéndose en una de las siete mujeres seleccionadas para competir en 2022 en Alabama (Estados Unidos).
Más allá del premio en metálico que se otorga a los ganadores, que ronda en total los 70.000 euros, la competición ‘Botaski ProAm’ es clasificatoria para los Masters de Estados Unidos, el torneo más prestigioso de este deporte para el que es “muy difícil clasificarse”, pues solo acepta a los mejores esquiadores del mundo.
Para la edición de 2023, Botas espera incluir la modalidad de saltos a las otras dos disciplinas para reafirmarse como uno de los grandes eventos internacionales en esta práctica deportiva junto con los ‘Nautique Masters’ de Estados Unidos y los ‘Moomba’ de Australia.
Precisamente, entre las autoridades que han acudido a las pruebas de este evento se encuentra el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, que ha celebrado que el municipio toledano sea nuevamente referente de este deporte acuático a nivel internacional tras dos años de parón por la pandemia.
Yuste ha resaltado que este año las mujeres, al fin, tendrán los mismos premios que los competidores masculinos, una cuestión por la que el equipo de Botas ha empujado pese a la dificultad de encontrar patrocinadores para el esquí náutico en España.

En este caso, el ‘Botaski ProAm’ está patrocinado por Nautique, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y Vertice.
Se trata, comenta el organizador del torneo, de un deporte “muy desconocido” por el gran público: “Por la situación que hay en España es difícil encontrarlos -reconoce-. Se está volviendo muy caro”.
El deporte se está encareciendo por el incremento del coste de la gasolina y, es que, las esquiadas tienen una duración de quince minutos en los que el lago entero, el entrenador y el piloto son solo para el deportista.
Además de organizar torneos, el centro cuenta con una escuela que enseña a esquiar tanto a principiantes como a profesionales, independientemente de la edad del participante, a la que sobre todo acuden extranjeros.
Se trata de un deporte “familiar”, explica Botas, que si has practicado con tus padres de pequeño “engancha de por vida”: «Aquí no se apoya mucho este deporte y a la gente le cuesta entrar. Si tu familia lo ha hecho, es más fácil. Tratamos de atraer nuevo público porque tenemos una pasión por este deporte bestial, que engancha».