El Grupo Municipal Popular ha preguntado este jueves a la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, «cuánto nos va a costar a los toledanos la Escoba de Platino que anunció ayer» y ha reclamado que «ese dinero se invierta en mejorar el servicio de limpieza en la ciudad».
El viceportavoz, José López Gamarra, ha señalado que la señora alcaldesa “se repite, e igual que en 2018, a falta de un año para las elecciones municipales de 2019, se compró una escoba de platino que nos costó a los toledanos casi 20.000 euros, ahora se vuelve a comprar otra también a falta de un año para las municipales de 2023”.
Por aquel entonces el contrato de basura «llevaba más de año y medio caducado con el consiguiente sobrecoste para los toledanos y, además, sin eliminar el problema del bolseo en el Casco Histórico y sin aportar ninguna solución».
El viceportavoz ha recordado que el Grupo Municipal Popular presentó entonces un dossier con propuestas y alternativas que existen ya en otras ciudades similares, “pero la señora Tolón, siempre muy crítica con el pliego de este contrato y con el bolseo cuando estaba en la oposición, no solo no lo ha solucionado, sino que desde 2017 que caducó dicha concesión ha generado un sobrecoste de más de un millón de euros a los toledanos”.
Consejo de Participación del Casco Histórico de Toledo
Asimismo, López Gamarra ha explicado que «Tolón ha hecho caso omiso a los vecinos, que aprobaron en el Consejo de Participación del Casco Histórico eliminar el bolseo, otra propuesta más de los vecinos que el gobierno municipal socialista no ha cumplido”.
En este sentido, el viceportavoz ha censurado que la alcaldesa “se compra otra escoba de platino precisamente ahora, cuando la ciudad está más sucia que nunca y las bolsas de basura campean por las calles del Casco, pegadas incluso a edificios monumentales como la propia Catedral Primada de Toledo”.
“Hasta la OCU ha advertido al gobierno municipal de la señora Tolón que no es propio de una ciudad patrimonio de la humanidad que bolsas de basura estén durante el día al pie de monumentos, pues no solo es una pésima imagen que trasladan los turistas al resto del mundo, sino que es un problema de salubridad para los propios vecinos”, ha añadido López Gamarra.
Una distinción por la que hay que pagar
El viceportavoz ha detallado que, según el procedimiento establecido para poder optar a este galardón, «es necesario pagar una inscripción que supone un coste de alrededor de 2.000 euros. Después, se inicia un concurso en el que los solicitantes, en este caso el Ayuntamiento de Toledo, tienen que correr con los gastos de participación, y, para finalizar se paga el propio premio, la escoba, ya sea el ayuntamiento, que no lo sabemos, o alguna empresa concesionaria como en el último desayuno informativo de la alcaldesa».
“Es importante que la señora Tolón salga a los medios públicos para explicarnos quién ha pagado el coste de la famosa escoba de platino porque como bien sabe todo el mundo, eso no es gratis, alguien lo ha tenido que pagar y los toledanos tenemos derecho a saber quién lo ha pagado. ¿Se incluye quizás en el coste de la próxima concesión del contrato de la basura?”, ha preguntado.
En cuanto a los criterios de adjudicación, el viceportavoz considera «inaceptable hablar de la optimización y mejora continua de los servicios con un contrato que está caducado, y hacer referencia a las técnicas y tecnologías disponibles en la limpieza cuando todavía se mantiene el bolseo en las calles del Casco Histórico, en una ciudad Patrimonio de la Humanidad».
Por último, para el viceportavoz, «el dinero de este premio comprado por la alcaldesa estaría mejor invertido en medios materiales adecuados para mejorar de verdad el servicio de limpieza en la ciudad, que está muy lejos de ser eficiente».