La Reina Sofía muestra en Toledo su compromiso con la cultura

Ejerciendo de anfitriona en los Premios Europa e Hispania Nostra

La Reina Sofía ha mostrado su compromiso con la cultura ejerciendo de anfitriona este martes en la entrega de los Premios Europa e Hispania Nostra del Patrimonio Cultural y Natural concedidos a proyectos españoles correspondientes a los años 2018, 2019, 2020 y 2021 en el Museo Sefardí de Toledo.

En este acto han participado la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón.

La presidenta de Hispania Nostra ha asegurado que no se tiene en cuenta que los bienes naturales y culturales son la «herencia» de los antepasados, que los han remodelado y construido como parte de una identidad comunitaria que preservaron para las generaciones posteriores y que, además, pueden constituir un importante recurso social y económico.

Según Pereda, este acto supone un retorno a la normalidad tras dos años de pandemia por el COVID-19. Ante esta situación, ha resaltado que tanto las instituciones europeas como Hispania Nostra prosiguieron sus tareas habituales, apoyándose en la modalidad telemática.

Los premios de Europa Nostra se instituyeron en 1978 para reconocer y difundir proyectos, realizaciones y estudios de Patrimonio Cultural en el entorno del continente europeo y desde 2002 cuentan con el apoyo de la Comisión Europea. Europa Nostra es una federación que agrupa más de 400 instituciones y que «quiere ser la voz» del Patrimonio Cultural ante las instituciones comunitarias.

La presidenta ha señalado que la presencia de españoles en esta organización ha sido siempre «muy activa» y los socios de la misma colaboran con rigor en informar de los proyectos españoles que se presentan. Por ello, ha asegurado que, junto con la calidad del patrimonio español, esta es la causa de que España continúe siendo «el país más premiado» con un total de 212 premios.

Por otro lado, Hispania Nostra representa a esta institución en España y participará en la celebración de su 60 aniversario que tendrá lugar en 2023. Con motivo de este aniversario, su presidenta ha explicado que prepararán un encuentro con organizaciones civiles en defensa del Patrimonio Iberoamericano, para promover la creación de una red americana similar a la europea

En cuanto a los premios Hispania a las Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural su origen se remonta a 2011. Para Pereda, actualmente, una de las actividades más conocidas de Hispania Nostra es la «lista roja» de patrimonio en peligro, ya que pone el foco sobre aquellos bienes culturales en riesgo de deterioro o destrucción.

«Hispania Nostra pretende estimular y promover las acciones positivas de personas e instituciones en favor de la herencia cultural y natural», ha manifestado la presidenta, quien ha añadido que el objetivo de la entrega de estos premios es llamar la atención sobre actuaciones relevantes que puedan servir como pautas a posibles emprendedores y proyectos.

MEJOR MOMENTO DE CONSERVACIÓN

Las primeras palabras del jefe del Ejecutivo regional han sido para la reina doña Sofía, en quien ha reconocido el trabajo por el cuidado y la protección del legado patrimonial de España, tanto que «usted ya forma parte del patrimonio de España», le ha dicho.

Así mismo, ha destacado que el Museo Sefardí de Toledo, junto a la sinagoga Santa María la Blanca, son una síntesis de «las religiones del Libro (judaísmo, cristianismo e islam), una llamada de atención para los que juegan con la historia», ha apuntado. En este sentido, ha reconocido la importancia de este Museo, que «es todo un mensaje en sí mismo».

El presidente de Castilla-La Mancha ha considerado que España está viviendo uno de los mejores momentos de conservación de la historia. Del mismo modo ha garantizado el compromiso del Gobierno regional con el legado patrimonial de esta tierra, tal y como ocurre con las actuaciones garantistas por parte del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y la Unión Europea.

Por su parte, ha celebrado que el río Tajo haya empezado a dar sus primeros pasos para salir de «la lista roja» del listado de Hispania Nostra, tras la decisión del Consejo del Agua de aprobar el borrador del Plan Hidrológico del Tajo.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba