La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha avanzado que a cierre de 2021 su Ayuntamiento ha gastado más de 15 millones de euros para afrontar gastos extraordinarios como la minoración de ingresos por el impuesto de plusvalías, los trabajos derivados del paso de Filomena o de la última DANA o la gestión de políticas para abordar la crisis sanitaria por el coronavirus.
En rueda de prensa para hacer balance del año que termina, Tolón ha defendido una gestión «solvente», augurando un año de «crecimiento» en 2022, ya que los datos «confirman que las medidas aplicadas han dado resultados».
Toledo crece en población hasta los 86.000 habitantes
Toledo crece en población hasta los 86.000 habitantes, son ya nueve meses de descenso de los niveles de desempleo, y en la salida de la crisis «la ciudad se ha comportado mejor que la provincia, que la región y que el conjunto nacional», con un 30,12% menos de paro tras crear 5.000 empleos «a pesar de todos los que se destruyeron».
«Buenas noticias» con el POM
Tolón ha avanzado además «buenas noticias» en próximos meses en relación al Plan de Ordenación Municipal (POM), cuyo avance «ya está casi terminado».
También ha hablado de los terrenos del Hospital Virgen de la Salud, para lo cual ya hay contactos de cara a hacer una «actuación importante» en el barrio.
La propietaria, la Tesorería de la Seguridad Social, está esperando a poder hacer a tres bandas «una zona de planificación urbanística» para dedicarlo a zona comercial, que quedaría complementado al uso que se le dé al Cuartel de la Guardia Civil, que dejará hueco a la construcción de viviendas, lo que repercutirá en la «reactivación» de la zona.
Así, ha insistido en que el nuevo cuartel de la Guardia Civil está en los planes del Ministerio del Interior en La Peraleda, «dando una respuesta histórica para mejorar las condiciones de vida de agentes y familias».
«Es una zona importante para hacer viviendas porque se va cosiendo la ciudad», ha dicho Tolón, quien ha apuntado que este extremo junto a la situación de Vega Baja serán recogidos en los nuevos planteamientos urbanísticos.
Decenas de obras acometidas en Toledo
Tolón ha repasado las decenas de obras acometidas en la ciudad o las inversiones por dos millones de euros para mejorar el alumbrado, sumando un total de 15 millones de euros de inversiones.
En referencia al Casco Histórico, «barrio que ha sufrido como nadie» las inclemencias de 2021, ha aludido a las obras realizadas en Hombre de Palo, Comercio o Reyes Católicos, así como el arreglo de la Bajada del Barco o Diamantista.
El despliegue de fibra óptica o el alumbrado de San Juan de los Reyes, que se inaugurará en enero, han sido otros de los hitos desgranados por Tolón para el Casco, a lo que ha sumado la apertura del Corral de Don Diego.
Para 2022, este barrio va a ver fortalecida su estrategia para «potenciar su carácter residencial y su desarrollo turístico», dos funciones que «habrá que hacer compatibles».
Habrá 4,2 millones de euros para arreglar la senda ecológica y la ribera, con importantes actuaciones en materia de artesanía y el Plan Impulsa Patrimonio para actuar en parques históricos como Vega Baja o Sisebuto.
Más asuntos para la ciudad de Toledo
Tolón ha avanzado en la tradicional rueda de prensa de balance de año más inversiones en torno a 700.000 euros con ayuda estatal para abordar la situación de Vega Baja, anunciando futuras reuniones con la Junta de Comunidades.
Ha hablado también del nuevo contrato de limpieza y recogida de basuras o de la gestión de parques y jardines, tras haber plantado más de 300 árboles en este año.
El Ayuntamiento «no ha dejado de incrementar recursos» para Servicios Sociales con un 12% más, como con la ayuda a domicilio o el refuerzo de educadores sociales.
En el ámbito cultural, ha hablado de la buena acogida de Toledo Lee o Toledo Educa; ha citado la mejora de la biblioteca del Polígono –que se dedicará a Almudena Grandes– o la gran acogida de las obras en el Cafetín del Rojas.
En otro orden de cosas, Milagros Tolón ha celebrado el nuevo uso previsto por la Junta para el edificio del Quijote Crea para habilitarlo como espacio dedicado a la Universidad regional.
«Vamos por el buen camino»
«Esto son hechos y datos que de manera resumida confirman que vamos por buen camino. Pudimos celebrar Corpus, Fiesta de Agosto o recuperar actividades deportivas. Todo esto confirma que Toledo es un motor económico y una potencia cultural», ha aseverado Tolón, que en todo caso ha dicho que los avances del último año no hubieran sido posibles sin el «exitoso» proceso de vacunación.
Ahora «toca mirar adelante con esperanza» poniendo un «punto y seguido con la sociedad toledana» de cara a un crecimiento «justo y sostenible» con «poderosas herramientas» como son los presupuestos.