Toledo habilitará un servicio especial de autobuses el próximo lunes, 1 de noviembre, con motivo de la festividad del Día de los Santos, con una línea que comunicará la plaza de Zocodover con el cementerio, y otra cuya recorrido comenzará en Santa María de Benquerencia, pasando por Santa Bárbara y finalizando en el camposanto.
Así lo han presentado la concejala de Parques y Jardines y Cementerio, Marta Medina, y el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez, durante una rueda de prensa, este miércoles, en la que han mencionado que dichos servicios especiales funcionarán de 8.00 a 20.00 horas, coincidiendo con el horario del cementerio.
Juan José Pérez ha señalado que la línea que comenzará en Zocodover, con destino al cementerio, tendrá un recorrido circular con paradas en la Avenida de la Reconquista, Avenida General Villalba, Avenida de Europa, Avenida de Francia, circunvalación del cementerio –por el punto limpio– y cementerio.
Desde este punto, el recorrido seguirá por el paseo de San Eugenio, volverá a pasar por la Avenida General Villalba, la Reconquista y, de nuevo, Zocodover. Esta línea pasará cada 40 minutos.
La segunda línea de autobús comenzará en la calle Alberche y pasará por la Avenida de Santa Bárbara, el paseo de San Eugenio, la Avenida de Francia y la Avenida del General Villalba. En este caso, la frecuencia será de media hora.
Pérez del Pino ha recordado que ese día los ciudadanos también podrán hacer uso de los servicios ordinarios de autobús que paran en la zona General Villalba y Toletum, así como los que tienen parada en la parte trasera del cementerio.
Estas dos líneas especiales «tendrán el mismo precio que tienen durante todo el año los autobuses». Así, aquellas personas que tengan tarjeta, podrán utilizarla y para quienes tengan el bono bus el precio será de poco más de 0,64 céntimos. Del mismo modo, las personas que no dispongan de ninguna tarjeta podrán utilizar el transporte por un coste de 1,40 euros.
Juan José Pérez del Pino ha indicado que toda la información sobre los horarios y las líneas de autobús ya están la pagina web tanto del Ayuntamiento como de la empresa concesionaria del servicio de autobús, Unauto.

SERVICIOS DE POLICÍA
De otro lado, el concejal ha señalado que, independientemente de la vigilancia que ya tiene el cementerio durante las noches, para el Día de los Santos está previsto que haya 14 agentes y dos mandos para supervisar el tráfico.
Asimismo, ha declarado que en las inmediaciones del cementerio hay 700 plazas de aparcamiento, por lo que si la afluencia de público es numerosa, se irán cortando los aparcamientos a medida que se vayan llenando. De este modo, ha recomendado que se «utilice el transporte público».
Por su parte, Marta Medina ha informado de que el horario del cementerio hasta el 1 de noviembre –incluido– será de 8.00 a 20.00 horas y que el lunes, Día de los Santos, la celebración religiosa tendrá lugar a las 12.00 horas.
Los accesos que permanecerán abiertos, como ha explicado, serán la entrada principal, los tres del paseo San Eugenio, el de la calle Dinamarca y el de la plaza de Grecia.
INTERVENCIONES Y MEJORAS EN EL CAMPOSANTO
También ha comentado que desde el servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento, coincidiendo con Todos los Santos, se han plantado flores y arreglado las zonas ajardinadas de entrada al camposanto, lo que se suma a las labores diarias de mantenimiento de estos espacios verdes y a la reciente mejora del jardín de acceso a la puerta principal.
En cuanto a las intervenciones y mejoras que se han llevado a cabo durante este año en el camposanto, Medina ha detallado que se han invertido 240.000 euros, «que se suman al más de medio millón de euros destinados desde la llegada al Gobierno de Milagros Tolón».
Asimismo, ha declarado que en los últimos meses se ha realizado la «recuperación de las fachadas y la cubierta del almacén por una inversión de 150.000 euros».
Del mismo modo, ha recordado que este martes se firmó el contrato para iniciar las obras de la mejora y dignificación de los patios de San Andrés y San Antonio del cementerio, que contarán con una inversión cercana a los 90.000 euros.
También está en proceso «la recuperación de aquellas sepulturas cuya propiedad es desconocida o de la que no se tiene constancia desde hace décadas, una vez extinguido o caducado el derecho de concesión, siempre y cuando estén en situación de abandono».
Medina ha explicado que la mejora de los almacenes, los vestuarios, el pórtico de entrada, los muros, la puesta en marcha y reparación de la fuente de agua potable, así como la reparación de las humedades y filtraciones del agua, son otras de las intervenciones y mejoras del Gobierno local en este lugar.