El PP de Castilla-La Mancha registra una moción en el Senado para solicitar al Gobierno de España que «declare como zona gravemente afectada por emergencia de protección civil a los municipios afectados por la DANA en la provincia de Toledo»

Tras los estragos producidos en los municipios de Layos, Guadamur, Argés, Polán y Cobisa y en la propia capital toledana

El PP de Castilla-La Mancha ha registrado, en la mañana de hoy, una moción en el Senado para solicitar al Gobierno de España que declare como zona gravemente afectada por emergencia de protección civil a los municipios afectados por la DANA en la provincia de Toledo.

Así lo ha solicitado la secretaria general del PP-CLM, Carolina Agudo, junto a los senadores por Toledo, Pilar Alía y José Julián Gregorio, para que se declare como zona gravemente afectada a los municipios de Toledo, Layos, Guadamur, Argés, Polán y Cobisa tras los estragos producidos por la DANA, que tuvo especial virulencia en la comarca de los Montes y en la propia capital toledana.

El PP-CLM ha lamentado que las fuertes lluvias desbordaron los arroyos de la zona a su paso por las localidades de Layos, Guadamur, Argés, Polán, Cobisa y la ciudad de Toledo, provocando inundaciones y graves daños a infraestructuras municipales como caminos rurales y a viviendas, propiedades privadas, vehículos y hectáreas de cultivo.

Ante esta situación, el PP ha querido agradecer la encomiable labor de los servicios de emergencia tales como Bomberos y de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, y Servicios de Emergencia 112, y a todas esas personas que, desde sus diferentes cargos institucionales, así como voluntarios están contribuyendo a paliar los daños sufridos en el territorio de la provincia.

Por ello, la Comisión de Interior del Senado insta al Gobierno a:

•       Elaborar, a la mayor brevedad posible, el informe sobre los daños producidos por las lluvias torrenciales el pasado 1 de septiembre de 2.021 en la provincia de Toledo.

•       Aplicar las medidas dispuestas en el artículo 24 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, que resulten convenientes para paliar los daños provocados por las lluvias e inundaciones, y en concreto;

•       Conceder ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad. Realizar la compensación a corporaciones locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables.

•        Aprobar las correspondientes ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo la prestación personal de servicios o de bienes.

•       Aprobar las correspondientes ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.

•       Aprobar las subvenciones por daños en infraestructuras municipales.

•        Aplicar medidas fiscales, laborales y de la Seguridad Social.

•        Aprobar las subvenciones por daños en producciones agrícolas.

•       Que el Gobierno comunique a los ayuntamientos de Toledo, Layos, Guadamur, Argés, Polán y Cobisa (Toledo) su decisión sobre la aprobación de las medidas de ayudas aplicadas, de cara a las previsiones presupuestarias municipales para el próximo ejercicio.

•       Activar, de forma independiente a la declaración como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, las ayudas acordes a las características y necesidades del acontecimiento.

•       Llevar a cabo la coordinación y seguimiento de las medidas para lograr su máximo desarrollo, creando una comisión de coordinación según lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 17/2015, de 9 de julio.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba