En la tarde de este miércoles, 1 de septiembre, una DANA azotaba Toledo causando importantes daños tanto en la capital como en localidades cercanas.

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido a los medios de comunicación tras una reunión del Meteocam de la región tras decretar el nivel 1 de emergencia, una cita en la que los servicios de urgencias han informado de la actividad generada por la fuerte tormenta que ha caído en la tarde de este miércoles en Toledo y en pueblos adyacentes, dejando hasta 50 litros por metro cuadrado en Cobisa, Guadamur, Polán, Nambroca, Argés o la propia capital regional.

Según ha señalado el consejero, el Gobierno autonómico ya se ha puesto a disposición de los alcaldes afectados para ofrecer todos los medios necesarios, también a través del Infocam de la Consejería de Desarrollo Sostenible.
En materia de carreteras, la más afectada ha sido la variante suroeste de Toledo, que ya ha visto restablecido el tráfico en la circunvalación de la ciudad, si bien es necesario circular con precaución. «Ponemos a disposición de los ayuntamientos todos los medios y brigadas de carretera, además de autobombas y maquinaria, para resolver cualquier problema”.

De las 400 incidencias registradas en el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, la mitad corresponden al entorno de estas localidades, según ha precisado. En Cobisa, por ejemplo, ha sido necesaria la intervención de equipos de bomberos para proceder al rescate de algunas personas, trabajos a cargo de los bomberos del Consorcio de Toledo con base en Toledo y Orgaz.

Según ha precisado el Gobierno regional, tanto el Hospital Virgen de la Salud como el Hospital Universitario de Toledo, dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, no han visto afectada su actividad asistencial como consecuencia de la tromba de agua caída a primera hora de la tarde, pese a que se ha registrado la entrada de agua en algunas zonas de los centros sanitarios.

Los centros hospitalarios han registrado algunas incidencias en sus dependencias que se han subsanado con rapidez, evitando que ningún paciente haya visto alterada su asistencia sanitaria, según el argumento de la Junta.
Las principales zonas afectadas se encuentran en el semisótano de los centros hospitalarios, pero la actividad se desarrolla con total normalidad, insisten.

En cuanto a urgencias sanitarias, ha sido necesaria la intervención de vehículos todoterreno para hacer llegar alimento suficiente al hospital universitario de Toledo y así poder pasar la noche.
CARRETREAS Y SERVICIO DE AVE
Renfe ha informado de que la circulación del AVE entre Madrid y Toledo se encuentra interrumpida por las condiciones meteorológicas adversas en la zona.

A través de su cuenta de Twitter, Renfe ha informado de esta interrupción del servicio sobre las 18.00 horas, toda vez que en la tarde de este miércoles ha caído una fuerte tromba de agua en Toledo capital.
Además, por las condiciones meteorológicas adversas entre Villasequilla (Toledo) y Castillejo, está interrumpida la circulación entre ambas e la línea Madrid- Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Además, en lo que al transporte por carretera se refiere decenas de coches han quedado embalsados en la N-400, que une la ciudad de Toledo con el barrio de Santa María de Benquerencia y el polígono industrial, tras las intensas lluvias que han caído en la tarde de este miércoles y que han provocado el corte de la vía.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Toledo han informado a Efe de que decenas de coches han quedado atrapados en esta carretera y que agentes de la Guardia Civil de Tráfico y de la Policía Nacional están desplegados en la zona, así como otros medios de emergencias.
También se han desplazado al lugar brigadas de conservación de carreteras para, cuando baje el agua, poder limpiar la vía.

El Ayuntamiento de Toledo, en su cuenta de Twitter, ha informado de que está cortado el tráfico entre el puente A-42 de la N-400 y la glorieta elevada de salida al centro comercial Luz del Tajo, y también la rotonda de San Bárbara, donde solo se permite acceso salida a la Autovía de los Viñedos.

Además, la avenida de la Cava está cortada de entrada y salida.
Por otro lado, las líneas de transporte urbano hacia el polígono y Santa María de Benquerencia no prestan servicio y en el barrio, los autobuses funcionan, excepto en el tramo afectado por el agua en el paseo de la Rosa, ya que la lluvia ha provocado inundaciones en esta calle.

Las tormentas de esta tarde han afectado con mayor intensidad a las localidades de Polán, Guadamur, Argés y Cobisa, sobre todo con garajes inundados y vehículos arrastrados por el agua, además de Toledo capital.