El Consejo de la Mujer de Toledo pide «no dar voz» a los que niegan la existencia de la violencia machista

El Consejo Local de la Mujer de Toledo, como cada primer martes de cada mes, ha lanzado un manifiesto contra la violencia machista

El Consejo Local de la Mujer de Toledo, como cada primer martes de cada mes, ha lanzado un manifiesto contra la violencia machista que en lo que va de año ha acabado con la vida de 28 mujeres, tres niñas y ha dejado a 13 menores huérfanos. Tras definir la violencia de género como «una pandemia social» que sufren las mujeres, se ha negado a dar voz y palabra a las «personas negacionistas que peligrosamente alardean de la no existencia de violencia machista, manifestando de manera osada e irresponsable que ésta no existe».

Asimismo, según ha informado en nota de prensa el Consistorio, el Consejo Local de la Mujer ha recordado que «es un hecho que el machismo mate» y han asegurado que las mujeres están «hartas de contar asesinatos, de asistir a minutos de silencio y concentraciones, de escuchar discursos de condena, de lamento y de duelo», por eso piden el compromiso de toda la sociedad para combatir esta lacra que «se lleva los sueños de las mujeres y de sus hijos e hijas».

De igual modo, se ha denunciado el aumento de los delitos por orientación sexual en 2020, «un hecho que nos indica que debemos seguir trabajando», y se ha dado la bienvenida a la Ley de Violencia Sexual: «La violencia que sufrimos las mujeres va más allá de la violencia en el ámbito de la pareja», han alegado.

Para este órgano municipal, el papel de los hombres es clave para que exista el cambio social necesario que acabe con los asesinatos machistas.

En esta ocasión, ha sido el Grupo Municipal Socialista el encargado de dar difusión al comunicado en el que recalcan que «para que se produzca un cambio social debe producirse un cambio cultural porque el machismo es cultura y los propios hombres vigilan la moral machista».

De ahí que sea clave su papel para que «exista una transformación social ya que la brecha de género existe». «Aunque las mujeres estamos protagonizando el cambio, sigue existiendo una brecha ideológica que debemos cambiar», ha demandado.

De nuevo, se ha vuelto a denunciar que la violencia machista es «una cuestión de Estado» y en cuya erradicación deben comprometerse todos los recursos que sean necesarios para combatir «una causa estructural que es la desigualdad entre hombres y mujeres».

Por último, el Grupo Municipal Socialista ha destacado en este manifiesto que seguirán «trabajando por una España más feminista, donde las mujeres puedan vivir seguras, en igualdad y sin miedo, y desde donde llevaremos la igualdad como horizonte y el feminismo como camino».

Durante el 2020, 28 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, a las que se suman tres menores asesinadas y 13 niños y niñas huérfanos. Mayo y junio han sido «los meses más negros, en los que más asesinatos se han cometido tras el término del Estado de alarma».

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba