El Ayuntamiento de Toledo repartirá un total de 54.000 euros a seis proyectos presentados por cinco ONGs dentro del marco de las Ayudas de Emergencia y Acción Humanitaria 2021. Además, el Consistorio ha avanzado que aprobará en breves nuevas ayudas de cooperación, con un incremento de casi el 20 por ciento en la partida económica.
Así lo ha explicado la concejal de Cooperación y Educación para el Desarrollo, Maite Puig, en una rueda de prensa este lunes en la que ha detallado que las asociaciones que recibirán estas ayudas serán Fundación Escuelas para el Mundo, Cruz Roja, Fundación Proyecto Solidario por la Infancia, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad.
La Fundación Escuelas para el Mundo ha presentado un proyecto que, como ha explicado Maite Puig, va dirigido al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de familias afectadas por el clima en Yalagüina, en Nicaragua. De su lado, Cruz Roja ha elevado una propuesta para la atención a personas mayores en contexto COVID-19 en Pichincha (Ecuador).
Por su parte, Fundación Proyecto Solidario por la Infancia dirige su actuación a la atención a un centenar de familias de artesanos vulnerables por COVID-19 en San José de Chiquitos (Bolivia), mientras que Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad ha presentado un proyecto para la protección y asistencia a población refugiada con diversidad funcional en situación de vulnerabilidad en la provincia de Saida, Líbano, ha continuado la concejal.
Los proyectos restantes que concurren a esta convocatoria están impulsados por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui con dos propuestas, una de ellas encaminada a la consecución de alimentos de primera necesidad y otra a medicamentos.
A partir de ahora el Ayuntamiento hará llegar estos proyectos a la Fundación de la Universidad de Castilla-La Mancha «para que proceda a realizar la valoración correspondiente», ha explicado Maite Puig, quien ha añadido que el Consistorio informará del presupuesto con el que estará dotada cada uno de ellos, después de pasar el periodo de alegaciones y aprobarse por la Junta de Gobierno.
AYUDAS A COOPERACIÓN INTERNACIONAL
En otro orden de cosas, Maite Puig ha aprovechado para informar sobre las bases de las Ayudas de Cooperación que «se encuentran en trámite, para aprobar en breve y que empiece el plazo de presentación de solicitudes». La novedad de esta convocatoria es que «la dotación económica se incrementa casi en un 20 por ciento», por lo que «de 190.000 pasa a ser una bonificación de 225.000 euros, 35.000 euros más», ha explicado.
También ha destacado el compromiso que el equipo de Gobierno, liderado por la alcaldesa Milagros Tolón, tiene de «llegar a alcanzar el 0,7 por ciento del presupuesto real del Ayuntamiento de Toledo destinado a las políticas de cooperación internacional», que en este momento «roza el 0,6 por ciento a pesar de la adversidad y de este año y medio de pandemia». Según ha manifestado Puig, el Ayuntamiento toledano es «uno de los pocos de España que ha mantenido estas dos convocatorias, ya que Toledo siempre ha sido una ciudad para la convivencia y solidaridad».
La concejal de Cooperación y Educación para el Desarrollo ha recordado que este martes se aprovechará la segunda sesión del Debate sobre el Estado del Municipio para «corroborar el compromiso con la cooperación y la educación al desarrollo con una propuesta para consolidar la posición de liderazgo del Ayuntamiento de Toledo como administración pública que más dinero destina a cooperación en Castilla-La Mancha, junto a la Diputación de Ciudad Real».