La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha anunciado que la actividad en el Conservatorio de Música de Talavera, ubicado en el conocido edificio histórico Casa Forero, se iniciará el próximo curso 2021-2022 y llevará por nombre ‘Madonna del Prado’, haciendo alusión a la Virgen y Patrona de la ciudad; algo que ha dicho que lleva implícito «la música, el arte y la tradición» de Talavera.
Así lo ha dado a conocer durante la visita que ha realizado al futuro Conservatorio de Música, en el que ha estado acompañada por el concejal de Patrimonio, Sergio de la Llave y por la propietaria y promotora del proyecto, Carmen Martínez Ruiz; además de técnicos y responsables de la obra material, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El conservatorio es una «reivindicación histórica» que tiene la ciudad y que se va a cumplir de la mano de la «colaboración público-privada» y con capital privado, ha recalcado la primera edil, al tiempo que ha agradecido a la propietaria su apuesta por la formación musical superior, por la ciudad y para que sea un referente, de la mano de su tradición y de los grandes artistas y talentos que atesora.
La difusión de que un centro de estas características abrirá sus puertas en la Ciudad de la Cerámica es tal, que ya ha habido potenciales alumnos y alumnas de la ciudad, comarca, provincia, zona de Navalmoral o Madrid que se han interesado por matricularse. Al final, todo esto es «generar crecimiento, economía y empleo», tres factores «fundamentales» para esta ciudad, ha apostillado Tita García Élez.
PRIMERA FASE
Para el curso 2021-2022 se abrirá una primera fase, como Escuela Elemental y Profesional. A partir de ahí, y ya coincidiendo con la actividad formativa y musical, se continuará con una segunda fase que concluirá con este Conservatorio Superior.
Se trata de un proyecto de «presente y futuro» para Talavera de la reina, que «nos posiciona en el mapa de la música y los conservatorios, para ser más competitivos y que el talento se quede aquí y retorne aquel que en su momento no tuvo esta oportunidad de formarse en esta materia». El centro tendrá una capacidad para unos 450 alumnos, 300 lo harán en el curso regular y también se complementará con masterclass y otras acciones formativas.
Para finalizar, García Élez ha recordado que desde que el equipo de Gobierno conoció este proyecto, a inicios de legislatura, lo ha «agilizado, apoyado y arropado», además de que se ha ofrecido toda la colaboración; tanto de la Administración local como de la regional, para que inversiones de este tipo se conviertan en realidad y se recuperen espacios para la actividad, la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido productivo de la ciudad.