Piden subir salario a los trabajadores del Plan de Empleo y convocar el Consejo del Pacto de Toledo por el Tajo

IU-Podemos

El Grupo Municipal Izquierda Unida-Podemos ha pedido que se suba el salario de los trabajadores del Plan de Empleo para que «el Ayuntamiento de Toledo deje de ofrecer trabajo precario» y que se convoque de manera urgente el Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Tajo para analizar los documentos del tercer ciclo de planificación hidrológica de las cuencas de los ríos del país.

Así lo ha explicado en rueda de prensa telemática el portavoz de Izquierda Unida-Podemos de Toledo, Txema Fernández, indicando que lleva desde el año 2016 denunciado las bases de los planes de empleo que «lo único que han hecho ha sido perpetuar y legalizar la precariedad».

Fernández ha detallado que en el 2021 se van a contratar 315 personas en el Consistorio toledano de las que la gran mayoría serán de categorías que no existen en la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Toledo, según ha informado la formación en nota de prensa.

En concreto, se ha referido al puesto de ‘Operario de funciones básicas’ que recoge las bases del Plan de Empleo que va a cobrar un salario bruto de 1.298 euros al mes que incluye el prorrateo de las pagas extraordinarias y al que hay que descontar los impuestos correspondientes dejando una nómina de poco más de 950 euros al mes.

«El Ayuntamiento no aportará ni un céntimo más al salario de este colectivo de trabajadores y trabajadoras, más allá de los seguros sociales de este puesto de trabajo, que permita Toledo cobrar el mismo salario teniendo la misma jornada, horario y responsabilidad que alguien de la plantilla municipal de. Con estos planes no se garantiza el derecho laboral fundamental de igual trabajo igual salario», ha asegurado.

En este sentido, ha advertido que la gran mayoría de trabajadores de los planes de empleo terminará haciendo funciones que tiene que ver con la limpieza viaria o los jardines que «son servicios privatizados» en el Ayuntamiento de Toledo.

Además, ha añadido que va a suponer «repagar un servicio» que ya debería estar ejecutado por la empresa adjudicataria. «Conseguiremos hacer eficiente con dinero público lo que no es capaz de hacerse desde las empresas privadas», ha criticado

De esta manera, ha apuntado que este no es el modelo de empleo digno que se merecen los toledanos «fruto de políticas erróneas» que precariza el mercado de trabajo «obligando a los trabajadores a elegir entre ser pobre o miserable».

CONSEJO DEL PACTO DE LA CIUDAD DE TOLEDO POR EL TAJO

Por otro lado, ha exigido la convocatoria urgente del Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Tajo para analizar los documentos del tercer ciclo de planificación hidrológica de las cuencas de los ríos del país, y en concreto, del río Tajo.

El portavoz de Izquierda Unida-Podemos de Toledo ha señalado que esta nueva planificación perpetúa la actual situación del río Tajo debido a que no se contempla el fin del trasvase Tajo-Segura.

«El tercer ciclo de planificación lo que determina es el establecimiento de un nuevo trasvase permanente en nivel 2 de los pantanos de cabecera que pasará de 38 a 27 hectómetros cúbicos. Con esto lo que estamos haciendo realmente es perpetuar una situación de estrés hídrico en nuestros ríos inasumible en épocas en las que el cambio climático es un factor determinante para los caudales de nuestras masas de agua», ha apostillado.

De esta manera, ha puntualizado que se deben políticas hidrológicas que garanticen el desarrollo de la ciudad con los recursos de los que podamos disponer sin olvidar la solidaridad en el abastecimiento de las regiones en lo que se refiere al consumo humano. «No para mantener los grandes monopolios ya regadío, en muchos casos que rozan la legalidad, hermanos de grandes corporaciones empresariales», ha criticado.

Con este contexto, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, pide que, a la mayor brevedad posible, se convoque el Consejo Municipal del Pacto de la Ciudad por Tajo para poder analizar de forma exhaustiva la documentación del tercer ciclo de planificación hidrológica.

/InfoCLM/

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba