El equipo de gobierno de Toledo ha compartido este viernes con los grupos municipales las claves del pliego de condiciones técnicas y administrativas que regirán el contrato del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos, aunque el PP ha dicho que las «dudas» sobre la gestión del contrato de basuras siguen sin resolverse
En un comunicado, el Ayuntamiento ha explicado que a la reunión con los grupos municipales, que ha tenido lugar en el Centro Cultural San Marcos, han acudido técnicos municipales que han informado de los pormenores del pliego y han atenido dudas.
El concejal de Limpieza Viaria y Mantenimiento de Centros Municipales, Ramón Lorente, ha explicado los detalles del documento que cuenta con el visto bueno de la Junta de Gobierno Local y está a la espera de la autorización del Comité Superior de Precios de Contratos del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, a la estructura de precios remitida por el Ayuntamiento a este órgano.
El nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos incorpora la nueva legislación europea, nacional y regional en relación a este servicio que debe avanzar hacia los objetivos de recogida selectiva que establece la normativa de la Unión Europea en el horizonte 2030, lo que supone, por ejemplo, que la recogida selectiva de residuos se sitúe en el 85% y en el caso del plástico el 100%.
La inversión prevista por el Ayuntamiento de Toledo para este servicio es de 11 millones de euros al año, lo que supone 1,5 millones más de inversión respecto al contrato actual, y entre las mejoras planteadas están la ampliación de zonas y espacios para limpieza, como siete kilómetros de las riberas del río Tajo, los taludes del Valle o las zonas forestales de La Bastida y la Fuente del Moro.
El concejal también ha avanzado que se va a fomentar la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos, con atención especial en el Casco Histórico, y se incluirá conforme a la normativa europea la quinta fracción o fracción resto, es decir, a los contenedores habituales de residuos orgánicos, vidrio, papel y cartón, se sumará un quinto contenedor para desechos como servilletas de papel, tiritas, pañales, toallitas, colillas, maquinillas de afeitar o vajillas rotas, entre otros.
La renovación de la flota automovilística del servicio, así como la renovación de contenedores e islas ecológicas o de reciclaje, son otras de la cuestiones de este contrato que inicia así la recta final para su adjudicación, un proceso que como ha indicado Ramón Lorente concluirá a finales de año o principios de 2022.
Por su parte, la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Claudia Alonso, ha dicho que se mantienen “las dudas” sobre cómo está siendo la gestión del contrato de recogida de basuras ya que no se han resuelto interrogantes respecto a la forma en que se han aprobado las prórrogas del contrato actual y la forma de proceder para licitar el nuevo.
Por estos motivos, Alonso ha avisado de que “el PP seguirá reclamando información”, según ha informado el Partido Popular en un comunicado en el que ha dicho que la reunión de este viernes no era una comisión municipal sino «un encuentro informal» y ha reclamado que se despejen las dudas en la Comisión de Hacienda.
La portavoz del PP ha comentado que el equipo de gobierno está “nervioso porque sabe que no ha hecho las cosas bien” y ha advertido de que el PP seguirá «tratando de esclarecer los puntos oscuros, los problemas y los posibles reparos técnicos a las decisiones tomadas» por el gobierno municipal.