El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos de Toledo ha pedido al Gobierno local que acelere el proceso de remunicipalización del servicio de ayuda a domicilio y ha alertado de que la empresa que lo gestiona está instalando un dispositivo en las viviendas de los usuarios para controlar el horario de las trabajadoras.
Así lo ha explicado en rueda de prensa telemática el portavoz de Izquierda Unida-Podemos de Toledo, Txema Fernández, indicando que los mecanismos de control horario «deben efectuarse en el entorno empresarial, no en el entorno de las viviendas» de las personas que reciben la prestación, según ha informado la formación en nota de prensa.
Fernández ha considerado que la plantilla de este servicio debe atender las necesidades sin mirar de forma estricta el reloj poniendo el foco en los problemas de descoordinación horaria en el gran número de usuarios y usuarias que tiene asignada cada trabajadora del servicio.
«Quizás el problema siga radicando en que el criterio es empresarial en la prestación de un servicio social, se ahorra en partidas que no aseguran el óptimo servicio posterior», ha apuntado.
Por ello, ha pedido a los usuarios y usuarias que no accedan a poner ningún dispositivo en sus casas para controlar el horario de los trabajadores y trabajadoras ya que esta es una responsabilidad de la empresa.
«El servicio de ayuda a domicilio no puede prestarse en unas condiciones estrictas de tiempo ya que pueden darse circunstancias especiales en un momento determinado que hagan que se retrase una prestación a un usuario siendo algo absolutamente justificado», ha manifestado.
Sin embargo, ha criticado que en el año 2018 se volviera a privatizar entregándoselo a una empresa aseguradora que nada tiene que ver su objeto social con la gestión de este servicio.
«Tras el debate del estado de la ciudad del año 2019 y el compromiso alcanzado para aprobar los presupuestos del año 2021 en los que este grupo municipal votaba a favor condicionando esta decisión al inicio de los trámites para recuperar el servicio a una gestión directa, tenemos que decir que no hemos avanzado mucho en esta materia. Sabemos de la voluntad política de recuperarlo, pero no tenemos más que eso», ha asegurado.
Finalmente, ha vuelto a reclamar que se continúe con los pasos para que el servicio pueda ser gestionado de forma directa por el Ayuntamiento de Toledo y que los criterios de gestión dejen de ser económicos y sean «realmente sociales».