La Comarca de La Sagra pide una solución a sus atascos

Reivindican la mejora en transportes y comunicaciones

La autovía A-42 que une Toledo con Madrid llega a soportar un volumen de circulación de 70.000 vehículos al día, un tráfico que puede llegar a ser problemático, sobre todo en hora punta, debido a los frecuentes atascos que los usuarios de esta vía tienen que soportar desde Illescas, en Toledo, hasta Parla, en Madrid. En total unos 16 kilómetros que se traducen en accidentes leves, retrasos en el puesto de trabajo y aumento de la contaminación. Por ello, y desde hace muchos años, la Comarca de La Sagra, que suma no solo a pueblos toledanos sino también madrileños, reivindica desde tiempos inmemoriales la mejora en transportes y comunicaciones.

¿Cómo solucionarlo?

El problema con el tráfico y las comunicaciones no es nuevo para esta comarca, que está formada por 31 municipios y que cuenta con una población superior a los 200.000 habitantes, a los que se le suma el desplazamiento por la autovía de un volumen elevado de personas que se desplazan cada día para trabajar desde la capital de regional a Madrid. A todo ello se suman los dos parques logísticos ubicados en Illescas, Toledo. Por una parte la Plataforma Central Iberum, y por otra, Puerto Seco, dos núcleos que aglutinan a muchos trabajadores y empresas, hacen que los desplazamientos se dificulten y con ello la necesidad de aportar soluciones es cada vez más necesaria.

En este municipio toledano Amazon ha incorporado su centro logístico, lo que supone una plantilla de 1.200 trabajadores que entran y salen de Illescas en diferentes horarios de trabajo, pero hay que añadir el alto volumen de camiones y repartidores que ofrecen servicio para la compañía, y eso asegura a InfoCLM Luis Miguel Martín, presidente de la mancomunidad Sagra baja y alcalde de Yuncler, «se nota en todos nuestros pueblos. Sufrimos cada día los atascos en hora punta que dificultan nuestros desplazamientos, sobre todo si necesitamos cualquier servicio en Illescas, o bien, acceder a Madrid”. Por ello, los 35 alcaldes de la Comarca de La Sagra han elaborado un manifiesto para reivindicar mejoras en la infraestructura de movilidad en la zona. 

alcalde yuncler la sagra

Propuestas históricas

Para encontrar una solución eficiente los alcaldes de la Comarca de La Sagra aúnan fuerzas y elevan sus peticiones a la Administración General del Estado con el fin de encontrar una solución eficaz, y así, poner fin a las limitaciones que tienen las infraestructuras de transporte y comunicación en dicha comarca.

Por puntos, y en primer lugar, piden la ampliación del tercer carril en la autovía A-42 desde el municipio de Parla hasta la localidad de Casarrubuelos. También, la finalización del tramo norte de la autovía de La Sagra, o en su defecto el desdoblamiento de la CM-4010 y CM-4008. 

Por otra parte, “es necesaria la liberalización de la AP-41, así como la ejecución del tercer ramal de la autovía CM-43, autovía de La Sagra”, así lo ha resaltado el presidente de la Mancomunidad Sagra baja.

Otro de los puntos a mejorar son las comunicaciones en tren y para ello solicitan que las líneas de cercanía de Madrid lleguen hasta los municipios de Toledo “sería necesaria la ampliación de la línea C5 hasta el municipio de Illescas, la C3 tendría que llegar hasta Seseña y la C4 hasta la zona de Torrejones”, ha esgrimido Luis Miguel Martín, el cuál también ha querido resaltar que sería necesario aprovechar infraestructuras que ya existen y que no se están aprovechando, haciendo alusión a la estación de tren en Yuncler: “Lleva desde los años 80 sin funcionar, está el edificio pero en la estación no hay pasajeros y ese servicio se podría ofrecer sin problemas”.

La mejora de las comunicaciones en esta zona es también una de las preocupaciones del Gobierno regional. En octubre de 2020, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, trasladaba muchas de estas propuestas al Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en su visita a la capital regional.

Asimismo, desde la consejería de Fomento se está trabajando junto con las Mancomunidades y municipios de la zona en un Plan de Movilidad que previsiblemente verá la luz a finales de año y que vendrá a mejorar la interconexión y movilidad de toda la Comarca de La Sagra.

/Eva Gálvez/

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba