‘Las Águilas de Toledo’ demuestran que el rugby no es solo cosa de hombres

Rugby Femenino

El pasado 8 y 9 de mayo el equipo de Rugby Femenino ‘Soliss Águilas de Toledo’ se jugaba en Donostia, País Vasco, la fase de ascenso a la División de Honor B. Una jornada decisiva para el equipo toledano que no acabó como ellas esperaban.

El primer partido fue contra ‘Pingüinas Rugby Burgos’, el segundo partido lo disputaron frente a ’UE Santboiana’ y el tercer y último encuentro fue contra ’Termas Bera Bera RT’. 

Las toledanas no contaron con mucha suerte y no lograron ganar ninguno de ellos. El resultado no fue el esperado, pero se sienten orgullosas de ser el único equipo de Castilla-La Mancha que actualmente compite en la liga madrileña. En esta temporada han terminado terceras en la liga regional de Madrid, y ¿por qué en la comunidad vecina? Pues porque en Castilla-La Mancha no existe esta categoría debido al escaso número de equipos. 

Las Águilas llevan dos años intentado entrar en esa fase de ascenso pero “el nivel del resto de comunidades es muy alto y no ha podido ser”, ha destacado a InfoCLM una de las jugadoras más antigua, Luna Revenga.

A pesar de las derrotas en esta fase de ascenso son ‘guerreras’ con sueños y ‘vuelo alto’ y así lo demuestran en cada partido y en cada entrenamiento. No les tiembla el pulso, si tienen que ponerse de barro hasta las cejas; pues ¡todas a por ello!

Eso sí de cara a la próxima temporada necesitan quedar las primeras en la liga regional madrileña si quieren volver a jugar el ascenso a la División de Honor B.

Historia del equipo

El equipo de Rugby Toledo Femenino se creó en 1997 pero por cuestiones personales de sus integrantes, poco a poco fue desapareciendo y como el ave fénix resurgió de sus cenizas, aunque no fue hasta el año 2012. 

Su historia no deja indiferente a nadie. Un día cualquiera Bea Carrasco, actual jugadora del equipo, «picada» por la curiosidad logró unir a 4 amigas que decidieron ir a la escuela de gimnasia donde entrenaban los chicos, lo hicieron para conocer más sobre este deporte. Pidieron un balón y ese fue el inicio de muchos encuentros. En poco más de 3 meses ese balón, ese entusiasmo y esas ganas se convirtieron en el efecto llamada para otras chicas y pronto el número 4 se convirtió en 10 chicas que se pusieron a trabajar duro de la mano de Santiago Fernández, exjugador del equipo masculino y que no se lo puso nada fácil. “Recuerdo un día que llovía muchísimo, el campo estaba repleto de barro y nosotras corrimos a resguardarnos, pero él nos dijo ¿no queréis jugar?. Pues da igual el tiempo que haga”, recuerda entre risas Almudena García, capitana del equipo.

La primera temporada solo pudieron disputar partidos amistosos que les sirvieron para curtirse en las duras, complejas y difíciles estrategias de juego y también para afilar sus garras. La segunda temporada fue cuando lograron contar con las 15 jugadoras necesarias para jugar un partido y pudieron inscribirse en una liga, lo que se conocía como ‘liga de promoción’. Poco a poco y de forma gradual han ido aumentando su nivel y consiguiendo superar objetivos hasta llegar a la primera división regional en Madrid

Actualmente el equipo está formado por 27 jugadoras; en Primera línea están Aixa, Alba, Ester, Marta, Miriam, Sara y Virginia, en Segunda línea; Isabel, Luna, Sandra y Julia, en Tercera línea Carmen, Daría, Inés, Marina y Nerea, Medio Melé; Beatriz y Carmen, Apertura; Almudena, Centros, Ana Belén, Ángela e Inés, Alas; Alba, Belén, Pilar, María y Pilar, y  Zaguero Carmen y Marina.

¿Cuántas chicas han pasado por el equipo?

Casi un centenar de chicas han formado parte de ‘Las Águilas’ pero muchas de ellas han tenido que tirar la toalla por motivos laborales o familiares, aunque todas ellas siguen de cerca los pasos que poco a poco va dando el equipo.

La primera capitana fue Beatriz Arrogante, una de las integrantes que había formado parte del equipo inicial de Toledo y que su primer contacto con el Rugby lo había tenido en su etapa universitaria en Madrid. Beatriz dejó el equipo tras ser madre y no ha vuelto por motivos personales.

Beatriz Carrasco es la jugadora más veterana, sus inicios en este deporte también han sido en la Universidad en Madrid, y  junto a ellas dos, las que llevan más años en el equipo son: ‘Beita’ Carrasco, Almudena García que es la actual capitana, Marina Torres y Luna Revenga.

Beatriz Carrasco es la jugadora más veterana, sus inicios en este deporte también han sido en la Universidad en Madrid, y  junto a ellas dos, las que llevan más años en el equipo son: ‘Beita’ Carrasco, Almudena García que es la actual capitana, Marina Torres y Luna Revenga.

¿Por qué ‘Águilas de Toledo’?

El primer equipo se llamó simplemente ‘Club Rugby Toledo XV femenino’. Pero para el regreso querían algo más significativo y comenzaron a pensar en un cambio del nombre “empezamos a decir que éramos águilas por el escudo de Toledo, y como generalmente todos los equipos de Rugby se asocian a un animal, pues nosotras lo teníamos muy claro”, recuerda con ilusión Luna.

Como buen equipo también tienen su particular grito de guerra que ha sido y siempre será “1,2,3 águilas bien, coño bien”. Los motes no faltan, los más llamativos: «habla poco», en alusión a que no para de hablar; «Manoli», aunque se llama Ángela, pero como entrena con gafas hacen alusión a Manolito Gafotas; «Larios», «Browie», «la sin pa» ,y así podríamos seguir. 

Como buen equipo también tienen su particular grito de guerra que ha sido y siempre será “1,2,3 águilas bien, coño bien”. Los motes no faltan, los más llamativos: «habla poco», en alusión a que no para de hablar; «Manoli», aunque se llama Ángela, pero como entrena con gafas hacen alusión a Manolito Gafotas; «Larios», «Browie», «la sin pa» ,y así podríamos seguir. 

Trabajo y Rugby

Como era de esperar el Rugby no les da de comer, todas compatibilizan partidos y entrenamientos con una apretada agenda laboral y estudios “algo muy común en nuestro país, en este deporte y sobre todo en el equipo femenino, donde ninguna jugadora es profesional”, ha recalcado Luna. En equipo hay desde estudiantes de publicidad, médicos, profesoras y hasta policía.

Estas guerreras se enfrentan a una apretada agenda. Durante todo el año tienen entrenamiento y descansan los meses de julio y agosto. Durante la semana hacen dos entrenamientos de campo y uno físico, cada una por su cuenta. El Staff lo forman: Santiago Fernández y Francisco Hernández como entrenadores, Elena Mejía, exjugadora y ahora delegada y Carmen Pérez, como preparadora física y jugadora.Económicamente tienen sus patrocinadores y las jugadoras también aportan algunas veces lo que pueden. 

En alguna ocasión el equipo ha contado con el apoyo del Ayuntamiento toledano y el patronato deportivo les cede las pistas para que puedan entrenar.

/Eva Gálvez//Fotos: Luna Revenga/

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba