El Grupo Municipal Izquierda Unida – Podemos de Toledo va a presentar una moción al Pleno para que el Ayuntamiento de Toledo se posicione y pida que se liberen las patentes de las vacunas contra el Covid-19 para suministrar a toda la población del planeta.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa telemática el portavoz de Izquierda Unida – Podemos de Toledo, Txema Fernández, indicando que va a presentar como moción el texto que les ha hecho llegar las organizaciones no gubernamentales Amnistía Internacional y Oxfam Intermon.
Fernández ha señalado que el coronavirus “no entiende de fronteras” y, por ello, ha afirmado que si todas las personas del planeta no están a salvo “nadie está a salvo”. “No sirve de nada pensar en soluciones parciales o locales para salir de una situación que se ha mostrado universal”, ha añadido.
En este sentido, ha apuntado que espera que la corporación municipal apruebe dicha propuesta para que el Gobierno de España solicite a la Unión Europea más transparencia y capacidad de gestión en un proceso masivo de vacunación y de liberación de las patentes de las vacunas para que lleguen a todos los países.
“Hoy, la Comisión Europea tiene firmados contratos con grandes empresas farmacéuticas que no son públicos, están sumidos en la más absoluta opacidad y llenos de tachones y secretos que son inasumibles en una institución democrática, y más cuando estos documentos sirven para salvar millones de vidas en todo el planeta”, ha aseverado.
Desde el grupo Parlamentario de la Izquierda Europea, según ha informado Fernández, se ha planteado la liberalización del conocimiento que supone la generación de vacunas encontrando una fuerte oposición política desde el PSOE, Partido Popular, Ciudadanos y Vox que se ha mantenido hasta que los Estados Unidos han decidido que era necesario volver a cuestionarlo “demostrando un complejo de inferioridad” frente a un país poderoso del planeta que solo es asumible si no se tiene claro que la salud es un derecho.
“Los estados miembros de la Unión Europea hemos pagado hasta por cuatro la producción y puesta a disposición de las vacunas para todos y todas», ha asegurado Fernández.
En concreto, ha detallado que se ha pagado la investigación, las posibles repercusiones negativas para la salud, una producción extraordinaria y cada uno de los viales que se suministran a los ciudadanos y ciudadanas europeas.
Sin embargo, ha lamentado la opacidad y el bloqueo político del resto de grupos parlamentarios europeos para que se liberalice el conocimiento sobre estas vacunas y se ponga en manos de los gobiernos europeos todo lo referido a su producción.
“Solo con estas medidas las vacunas pasarán a ser parte del sistema de derechos y no de una cuenta de empresa que como Pfizer, por ejemplo, ya ha reconocido una ganancia de más de 28.000 millones de euros”, ha apostillado.
Por ello, ha manifestado que “sólo garantizando el criterio de que la salud es un derecho” se puede asumir que las vacunas deben llegar a toda la población tal y como piden estas organizaciones no gubernamentales y para que “el proceso de recuperación sea eficaz, solidario y justo”.
AUXILIARES EN CENTROS SOCIALES
Por otro lado, el portavoz de Izquierda Unida – Podemos de Toledo ha informado de que va a pedir al Gobierno local que renueve los contratos de los trabajadores y las trabajadoras que ocupan el puesto de auxiliar en los centros sociales de la ciudad.
“Los centros sociales municipales, donde los trabajadores sociales, educadores sociales y auxiliares desarrollan su labor de gestión de las políticas de bienestar social en la ciudad de Toledo, deben seguir siendo el escenario desde donde mantener la ayuda a las familias que hoy más que nunca la necesita”, ha considerado.
De esta manera, ha destacado que la pandemia sanitaria, económica y social en la ciudad de Toledo necesita de una respuesta eficaz para que los problemas derivados de esta situación coyuntural no se conviertan en estructural.
Por ello, ha valorado que los auxiliares de los centros sociales que trabajan haciendo “una imprescindible labor” administrativa para poder llevar a cabo las políticas marcadas desde la Concejalía de Servicios Sociales, los trabajadores y los educadores sociales de estos centros.
“Sabiendo que los trabajadores que realizan esta función auxiliar van a terminar su contrato en próximas fechas, pedimos al equipo de Gobierno local que incluya la renovación de este personal para mantener los criterios de eficacia y eficiencia en la gestión de recursos públicos sociales”, ha asegurado.
Finalmente, ha puntualizado que espera que no pase como con el ordenanza del centro cívico de Palomarejos que ha tenido que estar cerrado muchos meses. “Esperamos que el Gobierno local genere la certeza de que van a renovar el contrato a estos auxiliares”, ha concluido.
Estás categorías profesionales son las que permiten que se sigan tramitando ayudas a las familias necesitadas sin quitar tiempo de labor fundamental a los trabajadores y educadores.