Los hosteleros toledanos plantean un ‘menú especial Corpus’ para salvar la no procesión

Alternativas para atraer al turismo a Toledo

Este año tampoco se celebrará en Toledo la tradicional procesión del Corpus Christi, una actividad que se enmarca dentro de este día festivo en la ciudad y que forma parte de la fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. El jueves 3 de junio no habrá procesión, pero sí se expondrá y engalanará la Custodia de Arfe para la celebración. 

En cuanto a las calles, no contarán con los tradicionales toldos, así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, en la audiencia que el Papa Francisco ha concedido al arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, en el Vaticano.

Segundo año consecutivo sin la procesión más emblemática de Toledo. Una cita que el sector hostelero esperaba con especial interés. Así, el presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), Tomás Palencia, ha atendido a InfoCLM para valorar el impacto que esto puede tener en el sector

Sin procesión el día del Corpus

La previsiones que hace el sector no son buenas. La procesión y sobre todo, la víspera, son siempre un reclamo para que la gente suba al casco, tome unas cañas, disfrute de una comida en familia o se aloje en los hoteles y, sin ella, prevé una reducción considerable de la ocupación.

Tomás Palencia ha adelantado que desde el Ayuntamiento “existe el compromiso de decorar la calles con flores para llamar a los toledanos y turistas a visitar el casco”.

Por su parte, desde la Hostelería se está planteando un ‘menú especial Corpus’ que se convierta en reclamo. Aunque la idea todavía está sobre la mesa y hay que “estudiarla y planificarla con los hosteleros de la ciudad” ha recalcado, Palencia.

Está claro que los bares y restaurantes de la ciudad tendrán que poner todo lo que esté en su mano para que ese día vuelva a ser lo que era para la ciudad. Un sector que ha resaltado Tomás Palencia, se ha empezado a recuperar desde este domingo y tiene esperanzas puestas en los próximos fines de semana, sin estado de alarma y con posibilidad de movimiento desde cualquier punto de nuestro país.

noticias toledo

Fin de estado de alarma

El domingo se levantaba el estado de alarma y un día después los establecimientos cuentan con medidas «más relajadas». Así, desde la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo piden la colaboración de todas las personas para no dar «pasos hacia atrás». El Presidente de la AHT ha querido recordar que “a partir de ahora podemos abrir hasta la 01:00 de la madrugada, con un aforo del 100% en terrazas y un aforo del 75% en interior con grupos de diez personas por mesa”.

Es por ello que Palencia hace un llamamiento a la prudencia tanto al sector hostelero como a los propios clientes. “Por favor, utilizad las medidas de higiene y prevención que llevamos aplicando desde que comenzó la pandemia, desinfección de mesas y sillas tras cada uso, poner a disposición de los clientes gel hidroalcohólico o desinfectante autorizado, etc. El objetivo es avanzar de forma prudente ante el cese del estado de alarma” ha matizado. Por su parte, el presidente de la Asociación también hace un llamamiento a los clientes “hay que apelar a la responsabilidad individual en el cumplimiento de las directrices generales marcadas por las autoridades” ha señalado.

Demanda de la Asociación de Hostelería de Toledo

Desde la Asociación lanzan una reivindicación, para ellos clave, piden la apertura del ocio nocturno como espacios seguros frente a la alternativa del ocio en domicilios privados o el conocido ‘botellón’. Por ello, solicitan a las autoridades competentes tomar las medidas necesarias para impedir dichas aglomeraciones sin control, como ya se han visto este fin de semana.

Festividad en Madrid de San Isidro

El 15 de mayo es la Festividad de San Isidro y día festivo en Madrid. Esta fecha siempre ha sido clave para el turismo en la capital regional, y este año el sector prevé, como viene siendo habitual, movimiento desde la comunidad vecina, pero desde la Asociación lo tienen claro “no hay que señalar días concretos y tampoco es bueno la masificación en la ciudad, que puede generar un ‘efecto de miedo’ en muchos clientes”

Tomás Palencia ha apelado a una recuperación poco a poco y con ‘prudencia’ para ir siempre a mejor y que no se vuelva a repetir el escenario de 2020, con los establecimientos cerrados y con una pérdida de facturación entre 2019 y el 2020 de entre el 80 y el 82%.

/Eva Gálvez/Foto: AsComunicacion/

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba