El concejal del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde, ha denunciado hoy que pese a los malos datos de ocupación hotelera y recepción de visitantes a la ciudad del mes de marzo el Gobierno de Milagros Tolón siga instalado en la inacción en esta materia tal y como demuestra el hecho de que no “haya puesto en marcha ni una campaña de publicidad ni planes de atracción de visitantes” de cara a la recuperación de la movilidad nacional a partir del 10 de mayo “ni tampoco conozcamos el proyecto que llevaremos a Fitur y que debe ser más ambicioso que nunca” cuando faltan 20 días para la celebración de la feria.
Así se ha pronunciado Alcalde esta mañana en rueda de prensa en la que ha solicitado la convocatoria de un Patronato de Turismo urgente para que el Gobierno explique a los grupos el plan que vamos a llevar este año a Fitur, “que es una gran oportunidad que no podemos perder”. “Este año no vale llevar un cartel de la Semana Santa ni unos simples panfletos como principales propuestas de una ciudad como Toledo, sino vender también salud y seguridad”, ha advertido el concejal popular.
Alcalde ha criticado que, por el contrario, el Gobierno de Tolón está instalado en la la autocomplacencia recordando que por ahora el concejal de Turismo se ha limitado a presumir de que “Toledo es la Ciudad Patrimonio más conocida”. “Toledo no se vende sola”, ha avisado, preguntando a la alcaldesa que “si somos la ciudad más conocida por qué los datos de ocupación hotelera de marzo están por debajo de la media nacional”. “Será porque algo está haciendo mal el Gobierno municipal”, ha apuntado.
En este sentido, Alcalde ha explicado que en el mes de marzo, “la ocupación hotelera en la ciudad fue del 19,4, lo que supone una bajada de más de 6 puntos respecto a marzo del año pasado”. “Son datos malos un mes más, ya que en marzo de 2020 estuvimos más de la mitad del mes en confinamiento y aún así en 2020 nuestra ocupación hotelera sigue siendo peor que hace un año”, ha señalado.
“También tenemos peores datos que la media de España en cuanto al tiempo de pernoctación hotelera, que en Toledo es de 1,56 noches por persona frente al 2,03 del resto del país, la parálisis del sector continua, ya que hay 19 establecimientos hoteleros menos abiertos que hace un año, y la recuperación del empleo en el sector tampoco llega en marzo ya que, según estos datos del INE, ha caído en 180 empleados respecto a marzo de 2020”, ha expuesto.
Por ello ha criticado la falta de trabajo y de una estrategia clara por parte del Gobierno de Tolón para reflotar el sector y atraer visitantes, apuntando que “a 10 días de que decaiga el estado de alarma y se recupere la movilidad nacional, Toledo no ha aprovechado para poner en marcha una campaña de publicidad ni un plan especial con el fin de recuperar turistas”. “Quienes mejor posicionados estén ahora, serán los que más turismo atraigan en mayo, y Toledo de nuevo vuelve a estar llegar tarde y a estar a la cola”, ha denunciado.
Así, Alcalde ha reclamado que no se cometa el mismo error por parte del Gobierno municipal también de cara a Fitur y ha esperado que “la alcaldesa tenga un plan para vendernos en el que va a ser el gran escaparate para recuperar el turismo”, algo que “desconocemos hasta ahora pues en el Patronato celebrado esta semana esperábamos se nos diera cuenta de la propuesta de Toledo para la feria turística, pero el concejal de Turismo no informó de nada”. “Su única aportación fue plantear la creación ahora de una Mesa del sector, algo que el PP ya propuso hace exactamente un año y Tolón rechazó poner en marcha”, ha recordado.