Trabaja para evitar la reactivación de este incendio en Toledo ante un clima adverso

Los servicios de extinción de incendios trabajan este viernes para evitar la reactivación del incendio forestal que se declaró este jueves en el término municipal de Méntrida (Toledo) y que, tras afectar a 3.200 hectáreas, está perimetrado al 95 %, ya que la situación climatológica es adversa. 

La consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha informado de la situación de este incendio forestal durante su visita a San Bartolomé de las Abiertas (Toledo), donde ha informado de que el incendio ya está en nivel 1 en Castilla-La Mancha, aunque se mantiene en nivel 2 en la Comunidad de Madrid. 

Gómez ha explicado que en este incendio, que se ha activado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) debido a la afectación de la A-5 y en la R-5 ya en la Comunidad de Madrid, » ha sido muy importante la labor y la acción conjunta», con el mando unificado creado entre ambas comunidades autónomas e incluso, desde este jueves por la tarde, está en manos de la Comunidad de Madrid. 

De hecho, el Puesto de Mando Avanzado (PMA) se ha instalado en Villamanta (Madrid) y la consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha tiene previsto desplazarse hasta allí este mismo viernes, tras su visita a San Bartolomé de Las Abiertas. 

Gómez ha destacado la «colaboración en todo momento estrecha y el trabajo conjunto de ambas administraciones» para hacer frente a este incendio, para poder atajar este incendio que «amenazaba» la urbanización Calypo Fado, con más de 7.000 vecinos, y que se ubica entre los términos municipales de Casarrubios del Monte (Toledo) y Navalcarnero (Comunidad de Madrid).

«Todos los medios» para proteger la urbanización Calypo Fado

Ello motivó, ha continuado la consejera de Desarrollo Sostenible que, «todos los efectivos», tanto de la Comunidad de Madrid como de Castilla-La Mancha, se dirigiesen «fundamentalmente a proteger esta urbanización y a proteger a las personas, como no puede ser de otra manera, independientemente de atajar y controlar este incendio». 

Así, ha explicado que en las inmediaciones de la urbanización, los efectivos trabajan a mano para evitar que se propague el incendio, ya que debido a las viviendas no se puede utilizar maquinaria pesada en esta zona. 

La consejera de Desarrollo Sostenible ha explicado que este viernes por la mañana, los efectivos trabajan para evitar que se reavive el incendio, que está «en vías de estabilización», aunque «lógicamente todavía queda mucho trabajo». 

Por ello, ha señalado que lo que el trabajo que queda por delante es «consolidar bien» lo que se ha conseguido, que es perimetrar el incendio al 95 %, y «evitar que pueda haber una reactivación teniendo en cuenta que ahora mismo hay una situación climatológica adversa». 

Así, ha advertido de que está previsto que suban «mucho las temperaturas a lo largo del día, con un porcentaje de humedad muy bajo y teniendo en cuenta que el viento va a ir subiendo a lo largo del día». 

«Estamos muy atentos porque esperemos que no nos dé ningún disgusto. Evidentemente el refuerzo y toda la artillería la estamos poniendo precisamente para evitar que esta situación, de nuevo en el día de hoy, meteorológica adversa pueda provocar alguna reactivación», ha concluido Gómez.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba