Diferentes hipótesis sobre el incendio de Méntrida

Los equipos de extinción barajan todas las hipótesis sobre el origen del incendio que se desató este jueves en Méntrida (Toledo) y que se propagó hacia la Comunidad de Madrid, fuego que se inició en la cuneta de una carretera y que ya se encuentra prácticamente extinguido.

Así lo ha explicado Mariano Núñez, alcalde de Villamanta, en declaraciones este sábado a EFETV, después de que en la última reunión de coordinación de los equipos de emergencias se haya decidido desescalar a nivel 0 el plan contra incendios forestales.

El incendio ha quedado totalmente controlado, aunque se mantiene en la zona un retén de vigilancia con una motobomba, por si se reaviva algún foco, ha explicado el regidor, que ha indicado que el fuego está casi extinguido por completo.

Núñez ha destacado la gran colaboración que se ha dado entre la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias (UME) para las labores de extinción del incendio, cuyo foco inicial se tiene más o menos localizado -en la cuneta de la carretera que une Méntrida con Valmojado-, aunque no se conoce exactamente el motivo y «se barajan todas las hipótesis».

De las aproximadamente 3.100 hectáreas que ha quemado el fuego, unas 1.500 pertenecen al municipio madrileño de Villamanta, el más afectado, la mayoría de monte bajo aunque también de encinas, un árbol «muy duro» que el alcalde confía en que se pueda recuperar.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba