Esta mañana el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia ha acogido la entrega de premios de la Fundación Hospital Optimista que, desde hace ya ocho ediciones, viene celebrando una gala anual que pone el foco en las buenas prácticas de salud psicosocial que inciden en el bienestar de los sanitarios y, en último término, en el de los pacientes, cita dicha Fundación en nota de prensa.
El lema de esta edición de los premios ha sido ‘El cambio empieza en ti’, haciendo hincapié en el hecho de que la cultura organizacional de los centros sanitarios evoluciona con los comportamientos de sus componentes, por lo que el cambio comienza de la mano de cada uno de los profesionales que trabajan en los hospitales y que tienen ganas de que las cosas se hagan de otra manera.

Premio al Hospital de Albacete
Un año más el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha logrado un premio de la Fundación Hospital Optimista.
Desde que en el año 2017 en el que los Guachis, proyecto del Servicio de Oncohematología Pediátrica que agrupa a estos pequeños pacientes de Albacete, logró uno de estos galardones y que el añorado Dr Antonio Cepillo se alzó como primer Capitán Optimista de España, el hospital de Albacete ha estado muy ligado a estos premios en los que casi todos los años tienen protagonismo.
En esta ocasión han logrado el tercer premio al mejor proyecto de bienestar profesional por su programa Muévete por la nutrición destinado a luchar contra el sedentarismo de los profesionales sanitarios.
Reconocimiento a la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina
Por su parte, la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina ha logrado el cuarto puesto en la misma categoría por su proyecto El corral de Céfiro que reúne a los profesionales sanitarios en torno a su amor por las artes escénicas.
Para conocer todos los premios que repartidos hoy en Valencia pueden consultar en este enlace.

Una gala que pone al mal tiempo buena cara
Servicios hospitalarios y profesionales que se involucran en proyectos de medición y mejora de la salud psicosocial de sus organizaciones como la encuesta HERO-HOS, desarrollada por el grupo de investigación de la Universitat Jaume I, WANT; que se adentran en la cultura del agradecimiento a través de la app de gratitud de Hospital Optimista y que se forman en habilidades blandas que les pueden ayudar en el día a día de su centro sanitario sacando lo mejor de ellos mismos a través del campus FHO que la fundación lanzó el año pasado, señala la nota.
La gala se ha celebrado precisamente hoy 16 de enero, en el que según dicen es el día más triste del año: el tercer lunes de enero, el Blue Monday. Demostrando así que todo es cuestión de actitud y que no hay desánimo que pueda con el optimismo de nuestros profesionales sanitarios, esgrime la Fundación.
Una gala que recompensa a los profesionales de la sanidad
La gala presentada por Sergio Ayala (comunicador y motivador de equipos humanos) y por la periodista Teresa Viejo ha dejado momentos musicales con las actuaciones de la cantautora valdepeñera María Vasán (autora de la canción “Capitán Optimista”), el coro de góspel Valencia Gospel Choir y el grupo de rock formado íntegramente por pacientes de párkinson, La Desbanda.
Un año más, esta gala ha celebrado el optimismo y las ganas de transformar estructuralmente el sistema sanitario español, convirtiéndolo en un sistema en el que los sanitarios se sientan comprometidos, alineados y unidos para mejorar la experiencia de los pacientes, concluye en nota de prensa la Fundación.