PP y Vox piden cambiar la política del agua y el PSOE defiende que Castilla-La Mancha cumple la normativa

Pleno de las Cortes regionales

Los dos grupos de la oposición en el Paramento de Castilla-La Mancha (PP y Vox) han pedido este jueves un cambio en la política del agua en la comunidad autónoma, mientras que el PSOE ha defendido que el Gobierno regional cumple la Directiva Marco del Agua y mira por los intereses hídricos de la región.

Así lo han puesto de manifiesto en un debate general, en el pleno del Parlamento castellanomanchego, relativo a las medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico en relación con la aplicación de la Directiva Marco del Agua.

El diputado regional del PSOE Francisco José Barato ha defendido que lo que hace el Gobierno regional con la Directiva Marco del Agua es «cumplirla» y «con buen criterio», así como ha aseverado que el canon del agua es una obligación europea y que el PP no es creíble al pedir derogarlo porque en las comunidades autónomas en las que gobierna no lo hace.

Según Barato, «si Castilla-La Mancha tuviese salida al mar, no tendría este problema», por lo que ha instado a las regiones que sí la tienen a que aprovechen las desaladoras y dejen de considerar el agua como algo suyo cuando es necesaria en esta tierra.

En la misma línea, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, que ha subido a la tribuna de oradores para cerrar el debate, ha incidido en que «las directivas comunitarias, nos gusten más o menos, hay que cumplirlas y adaptarlas a las necesidades que tengamos».

Gómez ha indicado que las infraestructuras para abastecimiento corresponden a las entidades locales y la planificación hidrológica al Estado, si bien ha manifestado que el Ejecutivo autonómico puede influir y que sabe lo que tiene que hacer, de la mano de la sociedad y de la Mesa del Agua y sin olvidar lo esencial: el buen estado de las masas de agua, hacer cumplir el precepto de que ‘quien contamina, paga’ y la recuperación de los costes a través, entre otras cosas, del canon del agua porque » no es gratis» y hay que pagarla.

La oposición rechaza el canon del agua

Por su parte, el parlamentario del grupo popular Santiago Lucas-Torres ha criticado la gestión socialista en materia hídrica y ha dicho que el PSOE «no ha traído ni una sola gota de agua a Castilla-La Mancha», al tiempo que ha afirmado que el Gobierno regional no escucha a los regantes, a los ganaderos y a las industrias agroalimentarias y que los nuevos planes hidrológicos han sido «un desastre».

Lucas-Torres ha propuesto la eliminación del canon del agua, la convocatoria de la Mesa del Agua, inversiones en las siete cuencas hidrográficas, un plan nacional del agua, presión al Estado para que destine financiación y que los socialistas «abandonen las guerras del agua» y se sumen al trabajo a través del Pacto regional.

De su lado, el diputado regional de Vox Francisco José Cobo ha puesto de nuevo sobre la mesa el rechazo de su partido a la Agenda 2030 y ha lamentado que lo que hace la Directiva Marco del Agua es crear el canon medioambiental, que en realidad es el «gran impuestazo» con consecuencias «nefastas» para las familias y los sectores productivos.

Cobo ha abogado por alcanzar acuerdos basados en «la corresponsabilidad, la cooperación igualitaria de todos los territorios y la solidaridad para la búsqueda del equilibrio», y que todo esto se plasme en un plan nacional del agua con interconexión de todas las cuencas y que se dejen las «guerras sin sentido» entre las distintas administraciones regionales en las que priman los intereses «partidistas», ha concluido.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba