El Gobierno de Castilla-La Mancha da un nuevo paso en la protección del patrimonio de nuestros pueblos y ciudades y en su última reunión ha acordado declarar Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la antigua Iglesia de San Miguel de Brihuega, en la provincia de Guadalajara.
Así lo ha anunciado la consejera Portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, quien ha recordado que con la declaración de BIC de la antigua Iglesia de San Miguel, “Brihuega cuenta ya con tres, tras la Real Fábrica de Paños y la antigua Iglesia de San Simón” lo que representa “el patrimonio de este bello municipio” y el “empeño de su alcalde, Luis Viejo, por conseguir dicha declaración”.
En cuanto a la antigua Iglesia de San Miguel, Padilla ha detallado que se trata de un edificio construido en la primera mitad del siglo XIII por voluntad del arzobispo Ximénez de Rada. “En él, destaca una grandiosa portada con sencillos capiteles y múltiples arquivoltas apuntadas. Es de estilo románico de transición con influencias del más puro mudéjar toledano y tiene una singularidad especial”, ha informado.
La portavoz del Gobierno ha señalado algunas de las vicisitudes por las que ha atravesado esta antigua iglesia que, aunque “albergaba un bello retablo del siglo XVI en el altar mayor y varias riquezas pictóricas y escultóricas, en la actualidad no cuenta con ninguno de ellos”. Ha recordado como “durante la Guerra Civil española tuvo diversos usos como garaje, almacén o cuartel. Después quedo en el abandono hasta que sus naves y techumbre terminaron derrumbándose. Y En el año 1979 gracias a la asociación Amigos de Brihuega se logró una subvención para realizar la restauración del edificio”.
La consejera ha recordado que se trata de un edificio que no se dedica al culto, ya que fue desacralizada, y en la actualidad alberga actos culturales. De hecho, fue cedida al Ayuntamiento en 2020 por 50 años prorrogables por otros 25 más.
La portavoz del Gobierno regional ha señalado que desde que gobierna el presidente Emiliano García-Page se han declarado 85 Bienes de Interés Cultural, 18 de ellos en la actual legislatura, lo que demuestra el interés de este Ejecutivo por seguir conservando el patrimonio. En su opinión porque, además, estas declaraciones de BIC son “importantes por la protección, pero, sobre todo, porque invertir en patrimonio es invertir en cultura y en la economía de nuestros municipios” y es que cada vez más la cultura y el patrimonio desempeñan un papel clave en el crecimiento tan espectacular como el que se está dando en el turismo de interior en Castilla-La Mancha.