Un pueblo de Guadalajara homenajeará este sábado al pueblo de Palestina

Cifuentes homenajeará este sábado al pueblo de Palestina instalando una placa de memoria junto a un olivo centenario

La Plataforma Alcarria con Palestina organizará junto con el Ayuntamiento de Cifuentes un homenaje al pueblo de Palestina. Será el sábado 1 de noviembre a las 11.30 horas en la localidad guadalajareña, junto al consistorio.

‘Raíces que no conocen fronteras. La Alcarria y Palestina bajo el mismo olivo se entrelazan, clamando paz’, es el lema que la Plataforma y el Consistorio han escogido para la placa de memoria que se instalará junto a un olivo centenario donado por un miembro de la plataforma alcarreña solidaria con Palestina.

Tanto en Palestina como en la Alcarria el olivo representa un recurso económico ancestral. La recolección, tradición familiar de encuentro y celebración, es hoy día un símbolo de identidad y de resistencia a la dominación israelí.

Según un informe de Naciones Unidas, en la cosecha de la aceituna del otoño de 2024 los ataques de colonos israelíes contra la propiedad palestina se triplicaron en relación a los tres años anteriores.

El Ayuntamiento de Cifuentes respondió positivamente desde el primer momento a la iniciativa de la Plataforma, ofreciendo sus recursos para hacer posible este homenaje.

Al acto han sido invitados colectivos de representación palestina, grupos de apoyo a la causa Palestina y representantes institucionales, entre éstos la Embajada de Palestina. La Asociación Hispano Palestina Jerusalem, la Asamblea la Campiña con Palestina, Sigüenza con Palestina y Amnistía Internacional Guadalajara ya han confirmado su asistencia.

El acto comenzará a las 11.30 horas en la Plaza de San Francisco, junto al olivo. Se dará una bienvenida tradicional árabe a los y las asistentes, y a continuación tomarán la palabra representantes de diversos colectivos. Actuará Nilo Azul, grupo de música afro ibérica con una larga trayectoria en músicas del mundo, y el grupo de bailarines de dabka (danza tradicional palestina) Watani.

El acto finalizará con una lectura de poemas. «Esta placa de memoria junto a un olivo pretende ser un referente de la hermandad y solidaridad que hoy más que nunca es necesario entretejer entre los pueblos palestino y alcarreño; y un homenaje dignificador de todas las víctimas del genocidio en Gaza por Israel, que avanza de forma impune ante nuestros ojos», inciden las organizadoras.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba